
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El 13 de marzo, Roberto Oscar Mangona cruzó en un semáfoto en rojo a casi 80 kilómetros por hora y chocó contra un auto en el que viajaban los hermanos Jésica y Damián Bupo, quienes fallecieron. El colectivero fue condenado a seis años de prisión efectiva.
26/07/2022
télam
Un chofer de colectivo de 44 años que provocó la muerte de dos personas e hirió gravemente a otra luego de cruzar un semáforo en rojo en estado de ebriedad, y con cocaína en sangre, fue trasladado este lunes al confirmarse la condena de seis años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir, informó el Poder Judicial de Entre Ríos.
Roberto Oscar Mangona acordó a principio de mes la condena en un juicio abreviado, y permaneció en prisión domiciliaria hasta la fecha, cuando se dio a conocer el acuerdo, que entró en vigencia y fue trasladado a la Unidad Penal 1 de la capital entrerriana.
El hecho ocurrió a las 6.15 del domingo 13 de marzo, sobre la avenida de las Américas en la intersección con la calle Lisandro de la Torre, en uno de los accesos de la capital entrerriana.
Mangona circulaba con el colectivo por la arteria central oeste de avenida de las Américas, cuando el semáforo habilitó a un Renault Megane a ingresar a la avenida, para girar hacia la izquierda y tomar por la calle central este.
El colectivero comenzó a frenar al llegar a la intersección, dejando un par de huellas en 4,30 metros, pero no alcanzó a detenerse, chocó con fuerza y continuó su frenada otros 38,70 metros; mientras que el auto giró 360 grados producto del fuerte impacto.
Los semáforos de esa esquina "se encontraban en buen funcionamiento y sincronizados", y una cámara de un comercio captó que el colectivo cruzó "cuando el semáforo se encontraba en rojo", advirtió en su investigación el fiscal Mariano Budasoff.
También, gracias al sistema de control municipal de transporte público, se confirmó que el colectivo se trasladaba a 79 kilómetros por hora, cuando la velocidad máxima permitida allí es de 60.
La fuerte colisión entre la parte frontal del ómnibus y la zona lateral izquierda del auto provocó la muerte instantánea de Jésica Cancio Bupo (30).
En tanto, su hermano Damián Francisco Cancio Bupo (31) fue trasladado al hospital San Martín con un traumatismo craneoencefálico, hemorragia interna por rotura de bazo y shock hipovolémico, pero falleció tras ser intervenido quirúrgicamente y permanecer con respiración asistida.
Sebastián Zárate (32) también se encontraba en el auto y sufrió politraumatismos en cráneo, brazos y piernas, por lo que debió ser internado y aún se encuentra en proceso de recuperación.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.