
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El encuentro fue hace doscientos años y la actualidad es asombrosa. Fue en el justo medio entre el norte y el sur, en la línea ecuatorial que divide en partes iguales el planeta donde se produjo el equinoccio solar donde ambos se fundieron en un abrazo fraterno.
Política25/07/2022
télam
En el justo medio entre el norte y el sur, en la línea ecuatorial que divide en partes iguales el planeta, se produce el equinoccio solar donde se fundieron en un abrazo fraterno José de San Martín y Simón Bolívar. El encuentro fue hace doscientos años y la actualidad es asombrosa.
Fue en la heroica Guayaquil donde llegaron exhaustos, tras años de luchas y sangrientas batallas los Libertadores de América. ¿A quién más le cabe semejante título?
Mientras que uno llegaba de liberar los territorios que hoy se denominan Venezuela, Colombia y Ecuador, el otro venía de hacer lo propio con la Argentina, Chile y Perú. Días antes del histórico encuentro que hoy recordamos, San Martín había enviado una
división al mando del coronel Andrés Santa Cruz, para auxiliar las tropas de general Antonio de Sucre que finalmente nos dieron el triunfo en las batallas de Riobamba y Pichincha.
Sobre ese acontecimiento, señala el historiador Jorge Abelardo Ramos, mezclaron su sangre los que luego fueron argentinos, peruanos, bolivianos, quiteños, colombianos, venezolanos, haitianos, chilenos, uruguayos y paraguayos.
Los Libertadores ya se venían comunicando y anunciando este encuentro requerido por el general San Martín al que el general Bolívar le responde de inmediato: “Ese momento lo había deseado toda mi vida y sólo el de abrazar a V.E, y el de reunir nuestras banderas, puede serme más satisfactorio, acepte V.E, con bondad los testimonios más francos de mi profunda consideración y respetos de V.E, atento, adicto servidor.”
Tras lo cual San Martín anuncia en Lima: "La causa del Continente Americano me lleva a realizar un designio que halaga mis más caras esperanzas. Voy a encontrar en Guayaquil al Libertador de Colombia.
Los intereses generales del Perú y de Colombia, la enérgica terminación de la guerra y la estabilidad del destino a que con rapidez se acerca la América hacen nuestra entrevista necesaria, ya que el orden de los acontecimientos nos ha constituido en alto grado responsables del éxito de esta sublime empresa". Y le escribe a Bolívar: "Defensores de una misma patria, consagrados a una misma causa y uniformes en nuestros sentimientos por la libertad del nuevo mundo.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.