
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
La actriz uruguaya, quien toma el rol con el poderoso ímpetu de Evita y con un trabajo de voz y una puesta física notables, habló con Télam sobre su acercamiento a este personaje y la propuesta de la serie que podrá verse en la plataforma Star+ desde este martes.
Espectáculos24/07/2022
télam
Natalia Oreiro adopta la desafiante tarea de interpretar a Eva Duarte, al que caracteriza como "el personaje femenino definitivo de la historia argentina y latinoamericana", en "Santa Evita", la próxima miniserie que adapta con una suerte de giro contemporáneo el best seller del periodista Tomás Eloy Martínez y que podrá verse en la plataforma Star+ desde este martes, a 70 años del fallecimiento de la recordada actriz y dirigente peronista.
"Tuvieron que pasar muchos años para que me animara a interpretarla. Es la figura soñada que cualquier actriz querría hacer, pero en mi caso personal no me animaba, porque sentía que no tenía las herramientas como actriz o quizás como mujer para hacerlo", admitió Oreiro en diálogo con Télam de cara al lanzamiento de la tira, dirigida por Rodrigo García y Alejandro Maci y guionada en dupla por Marcela Guerty y Pamela Rementería.
Pasaron casi tres décadas de experiencia en la industria del entretenimiento, que la llevaron incluso al estrellato en lejanas latitudes como las de Rusia, para que la oriunda de Montevideo se hallara frente a la oportunidad -aunque no por primera vez- de ponerse en la piel de quien trascendió como un emblema de la lucha por la justicia social desde la tribuna que, cuando la política era todavía terreno exclusivo de los hombres, le ofrecía su matrimonio con el expresidente Juan Domingo Perón.
Sin dudas fue ese profundo rol en el quehacer de la administración peronista allá por la década del 40 lo que se transformó en su legado, inevitablemente exaltado por su temprana muerte a los 33 años a causa de un cáncer de cuello de útero.
"Tuvieron que pasar muchos años para que me animara a interpretarla. Es la figura soñada que cualquier actriz querría hacer, pero en mi caso personal no me animaba, porque sentía que no tenía las herramientas como actriz o quizás como mujer para hacerlo"

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
