
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
La actriz uruguaya, quien toma el rol con el poderoso ímpetu de Evita y con un trabajo de voz y una puesta física notables, habló con Télam sobre su acercamiento a este personaje y la propuesta de la serie que podrá verse en la plataforma Star+ desde este martes.
Espectáculos24/07/2022Natalia Oreiro adopta la desafiante tarea de interpretar a Eva Duarte, al que caracteriza como "el personaje femenino definitivo de la historia argentina y latinoamericana", en "Santa Evita", la próxima miniserie que adapta con una suerte de giro contemporáneo el best seller del periodista Tomás Eloy Martínez y que podrá verse en la plataforma Star+ desde este martes, a 70 años del fallecimiento de la recordada actriz y dirigente peronista.
"Tuvieron que pasar muchos años para que me animara a interpretarla. Es la figura soñada que cualquier actriz querría hacer, pero en mi caso personal no me animaba, porque sentía que no tenía las herramientas como actriz o quizás como mujer para hacerlo", admitió Oreiro en diálogo con Télam de cara al lanzamiento de la tira, dirigida por Rodrigo García y Alejandro Maci y guionada en dupla por Marcela Guerty y Pamela Rementería.
Pasaron casi tres décadas de experiencia en la industria del entretenimiento, que la llevaron incluso al estrellato en lejanas latitudes como las de Rusia, para que la oriunda de Montevideo se hallara frente a la oportunidad -aunque no por primera vez- de ponerse en la piel de quien trascendió como un emblema de la lucha por la justicia social desde la tribuna que, cuando la política era todavía terreno exclusivo de los hombres, le ofrecía su matrimonio con el expresidente Juan Domingo Perón.
Sin dudas fue ese profundo rol en el quehacer de la administración peronista allá por la década del 40 lo que se transformó en su legado, inevitablemente exaltado por su temprana muerte a los 33 años a causa de un cáncer de cuello de útero.
"Tuvieron que pasar muchos años para que me animara a interpretarla. Es la figura soñada que cualquier actriz querría hacer, pero en mi caso personal no me animaba, porque sentía que no tenía las herramientas como actriz o quizás como mujer para hacerlo"
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.