Europa decidió subir las tasas de interes

    Implementarán un incremento de de 25 puntos básicos con el objetivo es reducir la masa monetaria en circulación y frenar la inflación que el mes pasado marcó un nuevo récord interanual de 8,6% en la zona euro, empujada por la crisis energética vinculada al conflicto en Ucrania.

    Economía21 de julio de 2022télamtélam
    62d9396a1ab1b_450

    El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha este jueves el plan para hacer frente a la creciente inflación y subirá las tasas de interés por primera vez en 11 años.

    El plan para intentar frenar el aumento de los precios se anunció en junio y consiste en un incremento de 25 puntos básicos, el primero desde 2011 a la fecha.

    La entidad monetaria lleva meses preparando el fin de un período de dinero barato, que ayudó a la economía a superar las crisis de los últimos años.

    Este endurecimiento de la política monetaria ya se inició en julio con el fin de las nuevas compras de deuda en los mercados.

    El objetivo es reducir la masa monetaria en circulación y frenar la inflación, que el mes pasado marcó un nuevo récord en la zona euro, con un 8,6% interanual.

    La institución con sede en Frankfurt, Alemania, se suma así a otros bancos centrales, como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que desde hace meses se muestran mucho más activos en la lucha contra la subida de los precios.

    Desde hace ocho años, el BCE aplica una tasa de depósito negativo (-0,50%) al exceso de liquidez que le confían los bancos, con el objetivo de animarles a conceder más préstamos para apoyar la actividad y llevar la tasa de inflación al 2%, de acuerdo con su mandato.

    Este objetivo de aumento de precios fue inalcanzable durante años, pero ahora la inflación se disparó debido a la recuperación tras el Covid-19, las tensiones en las cadenas de suministro y la crisis energética vinculada a la ofensiva rusa en Ucrania.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General