
Rubén Uñac se reunió con empresarios proveedores mineros
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
Cristina resumió lo que la gran mayoría de los argentinos pensamos de la Justicia. Salvo para algunos de sus beneficiarios, esta Corte Suprema está degradada totalmente", aseguró el ministro de Justicia y Derechos Humanos respecto a las declaraciones de la vicepresidenta
Política 20/07/2022El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, afirmó este martes que las declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sobre el poder judicial argentino "resumieron lo que la gran mayoría de los argentinos piensan", y consideró que la proscripción de la exmandataria con miras a los comicios que se llevarán a cabo en 2023 "podría ser uno de los objetivos" buscados por los integrantes del máximo tribunal.
"Cristina resumió lo que la gran mayoría de los argentinos pensamos de la Justicia. Salvo para algunos de sus beneficiarios, esta Corte Suprema está degradada totalmente. Los jueces que la integran asumieron una clara postura política contra el peronismo y el Gobierno. Tranquilamente la proscripción de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados", señaló Soria en declaraciones a la radio FutuRock.
La vicepresidenta criticó el lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
"Esto lo demuestra lo que ha sucedido en (los tribunales de) 'Comodoro Pro' en los últimos días. Cerraron la causa de espionaje ilegal por el ARA San Juan y archivaron la investigación por las visitas que jueces y camaristas le hicieron a Macri en Olivos. Es otra de las claras muestras del corporativismo y la impunidad con la que actúan. Tienen la camiseta puesta"
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
La lista Vamos San Juan adhiere a la suspensión de actos de campaña del frente nacional Unión por la Patria, programados para el jueves 10 de agosto, fecha límite para eventos multitudinarios, teniendo en cuenta que la veda electoral comienza el viernes a la hora 8.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
El gobernador, en su actividad de campaña, mantuvo reuniones con las mujeres del PJ y con dirigentes de la Junta Departamental de Pocito.
En la mañana estuvo en 25 de Mayo. Por la tarde visitó Rawson y Albardón, en todos lados pidió a los vecinos que voten por la continuidad de este progreso.
Distintas agrupaciones convocaron a respaldar al candidato de Unión por la Patria "ante el peligro que implican las propuestas desnacionalizadoras, privatizadoras y de aumento del hambre de los candidatos de la oligarquía como Javier Milei y Patricia Bullrich".
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
El senador y candidato a gobernador realizó una síntesis de los últimos días y se explayó sobre la continuidad.
El propósito es brindarles herramientas para replicar en sus entornos para el cuidado para reforzar autoestima, relaciones interpersonales, entre otros.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.