Murió a los 96 años Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo

    Tanto la organización que preside Estela de Carlotto como el Gobienro nacional despidieron a la miilitante que no dejó de exigir justicia por su hijo Jorge y logró reencontrarse con su nieto Martín.

    Política19 de julio de 2022télamtélam
    62d5a9e2cad09_450

    Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, falleció este lunes a los 96 años, luego de una larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos y tras buscar intensa e incansablemente a su nieto Martín, con quien pudo reencontrarse y abrazarse en 2015, tras casi cuarenta años de lucha.

    Desde la organización que preside Estela de Carlotto despidieron con "enorme tristeza" el deceso de Delia Giovanola, a quien calificaron como una "militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría".

    "Enorme tristeza. Aún no caemos. Falleció Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría. En 2015, tras casi 40 años de lucha, pudo encontrar a su nieto Martín", dice el mensaje con que Abuelas despidió a Delia desde su cuenta oficial en Twitter.

    Desde el gobierno nacional también lamentaron con "inmenso dolor" la muerte de la integrante de Abuelas, a quien reivindicaron como un "ejemplo de resistencia y compromiso".

    El presidente Alberto Fernández dijo en su cuenta de Twitter: "Con mucho dolor despedimos a Delia Giovanola, una de las fundadoras de nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo. Su legado quedará en nuestra memoria como una verdadera enseñanza: nunca abandonar nuestras luchas. Hasta siempre, Delia".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General