
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Con una sede central del PJ abarrotada de militantes, el gobernador y presidente del partido habló de las expectativas para el 2023, año electoral.
Política18/07/2022 DdCEl lanzamiento de las charlas de formación política que lanzó esta noche el gobernador Sergio Uñac en la sede central del Partido Justicialista representó la vuelta a los convites políticos en la casona de calle 25 de Mayo, los mismo que se suspendieron por casi dos años por la pandemia.
Adentro y en el patio delantero, dirigentes y militantes peronistas coparon desde poco antes de las 19 el partido que tenía como corolario la palabra el jefe partidario.
Había ministros, intendentes, diputados nacionales y provinciales, senadores, además de segundas y terceras líneas del Ejecutivo local, sindicalistas, referentes de partidos socios del Frente de Todos, entre otros. No faltaron los cánticos, la marcha peronista y banderas agitando el ‘Uñac 2023’, que como dijo el propio mandatario este año será una decisión que comunicará pos Mundial de Qatar pero que puertas adentro del espacio se trabaja como primera y opción.
Con tono de arenga, Uñac agradeció a todos los presentes y valoró -de arranque- volver a reunirse. Antes de transitar los textos más políticos de su discurso, repasó lo hecho en pandemia a lo que definió como “momentos que han sido extremadamente difíciles” pero que “revertimos desde lo sanitario, desde lo económico y desde lo social”.
Dicho esto, el jefe partidario empezó una firme alocución basada en lo que viene, de cara a un 2023 que se presenta clave para la vida política local y nacional. “Vamos a estar decididos de cara al próximo año a dar las batallas electorales que sean necesarias. Hoy no vamos a hablar de nombres, vamos a hablar de la defensa irrestricta a un proyecto político que desde el 2003 o desde el 2015, desde cuando lo quieran contar, ha venido a escribir las páginas más importantes de la historia de cada uno de los sanjuaninos”. Uñac hizo, además, un repaso sobre cómo esta parada la provincia en medio de un duro contexto nacional, se refirió a la diversificación de la economía provincial y resaltó que “es una de las provincias que exhibe los mejores números.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.