150 mil madres pudieron jubilarse por el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado

    El Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional.

    Economía17 de julio de 2022télamtélam
    62d40110b1a0e_450

    Más de 150 mil madres accedieron a la jubilación al cumplirse un año de la implementación del reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado, una política que busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional.

    El decreto 475/2021 firmado hace un año por el presidente Alberto Fernández, fue el elemento determinante para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzara a reconocer aportes a las mujeres en condiciones de jubilarse por el cuidado de sus hijos e hijas.

    En ese marco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó este domingo que "el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes".

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General