
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
Con una segunda edición del PreViaje que, con más de 300.000 inscriptos, alcanzaría una recaudación de más de $9.000 millones comenzó el receso invernal. Se estima que la ocupación será del 90% en los destinos tradicionales.
Economía17/07/2022
télam
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) destacó la expectativa del sector pyme ante el importante movimiento turístico que se espera para estas vacaciones de invierno, con una segunda edición del programa PreViaje que, con más de 300.000 inscriptos, alcanzaría una recaudación de más de $9.000 millones.
El Observatorio Argentino de Turismo, de la Cámara Argentina de Turismo, observa un importante movimiento en las provincias que ya iniciaron el receso invernal y estima que la ocupación “estará en el orden del 90% en los destinos tradicionales”, precisó Daniel Loyola, presidente de Turismo de FEBA.
“De acuerdo a previsiones del sector privado, esperan que las cifras suban entre un 5% y un 15% en los próximos días cuando comiencen las vacaciones de invierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires”, comentó Loyola.
En este sentido, el dirigente de la FEBA afirmó “el turismo rural familiar y las ciudades tradicionales son los destinos más elegidos” dentro del territorio bonaerense.
“De acuerdo a previsiones del sector privado, esperan que las cifras suban entre un 5% y un 15% en los próximos días cuando comiencen las vacaciones de invierno en CABA y en la provincia de Buenos Aires”Daniel Loyola
Agregó también que “las reservas están en niveles similares a 2021”, con lo cual, “si se cumplen esos niveles y se igualan los números del año pasado, el sector turístico bonaerense no obtendrá grandes ganancias, pero tampoco pérdidas considerables”, subrayó.
Hasta el momento, los sondeos hablan de un promedio de reserva/ocupación del 65% en la CABA, 90% Tandil, 70% Pinamar, 60% Sierra de la Ventana, 60% San Antonio de Areco, 55% Mar del Plata y Villa Gesell, y 50% La Plata, entre otros, precisó FEBA en un comunicado.
Al respecto, Loyola consideró que “el turista va a salir, pero con un nivel de consumo muy moderado, condicionado principalmente por el golpe inflacionario en los productos de supermercado”, lo cual “también afecta a los gastronómicos, al sector hotelero y comerciantes en general”.
Otro factor que destacó el dirigente de la FEBA es la reactivación del turismo extranjero, principalmente de Brasil, Uruguay, Chile y los Estados Unidos.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía propone un stand que combina tecnología, experiencias inmersivas, videos 360°, recorridos virtuales y juegos para toda la familia que permitirán descubrir cómo se construye el futuro de San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.