
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
De acuerdo con los informes del Ministerio de Trabajo, dos de las actividades más afectadas por las restricciones de los primeros meses de la pandemia muestran desde febrero tasas ascendentes. De cara a las vacaciones de invierno, los datos del sector hotelero-gastronómico son auspiciosos, con funcionarios y empresarios que esperan una temporada récord
Economía17 de julio de 2022El sector de Hoteles y Restaurantes lidera desde hace dos meses la creación de puestos de trabajo y desplazó al segundo puesto al de la Construcción, dos de las actividades más afectadas por las restricciones de los primeros meses de la pandemia.
Los porcentajes superan al promedio general (lo triplicaron en marzo y casi lo quintuplicaron en abril) y desde febrero muestran tasas ascendentes interanuales de dos dígitos, de acuerdo con los informes del Ministerio de Trabajo.
"La actividad hotelera es una de las mayores multiplicadoras de generación de empleo por ser mano de obra intensiva, mucho más que cualquier industria", aseguró a Télam el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual.
Los datos son auspiciosos de cara al inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, además de otras 16 provincias en las que ya comenzó el receso escolar, con funcionarios y empresarios que esperan una temporada récord, por lo que se descuenta que los próximos informes de Situación y Evolución del Trabajo Registrado elaborado por la cartera laboral confirmen y amplíen la tendencia positiva iniciada en noviembre del año pasado.
"Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero"
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales