
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


De acuerdo con los informes del Ministerio de Trabajo, dos de las actividades más afectadas por las restricciones de los primeros meses de la pandemia muestran desde febrero tasas ascendentes. De cara a las vacaciones de invierno, los datos del sector hotelero-gastronómico son auspiciosos, con funcionarios y empresarios que esperan una temporada récord
Economía17 de julio de 2022
télam
El sector de Hoteles y Restaurantes lidera desde hace dos meses la creación de puestos de trabajo y desplazó al segundo puesto al de la Construcción, dos de las actividades más afectadas por las restricciones de los primeros meses de la pandemia.
Los porcentajes superan al promedio general (lo triplicaron en marzo y casi lo quintuplicaron en abril) y desde febrero muestran tasas ascendentes interanuales de dos dígitos, de acuerdo con los informes del Ministerio de Trabajo.
"La actividad hotelera es una de las mayores multiplicadoras de generación de empleo por ser mano de obra intensiva, mucho más que cualquier industria", aseguró a Télam el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual.
Los datos son auspiciosos de cara al inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, además de otras 16 provincias en las que ya comenzó el receso escolar, con funcionarios y empresarios que esperan una temporada récord, por lo que se descuenta que los próximos informes de Situación y Evolución del Trabajo Registrado elaborado por la cartera laboral confirmen y amplíen la tendencia positiva iniciada en noviembre del año pasado.
"Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero"

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En él podrán participar todos los cupones no ganadores de Quiniela Tradicional y Fortunata, con fecha desde el 29 de marzo hasta el 27 de junio.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.