
Cronograma de exhibición de listados definitivos de aspirantes para Supervisor General 2023
Los interesados deben ingresar a la página del Ministerio de Educación del 28 al 30 de agosto.
La producción de carne creció en el primer semestre del año 4% interanual hasta llegar a las 1,5 millones de toneladas, mientras que el consumo per cápita tuvo una expansión de un kilo y se posicionó en 49,3 kilogramos por persona, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Según explicaron funcionarios de la cartera agropecuaria, el incremento en estos índices se dio por el aumento en el peso promedio de faena y en el número de animales sacrificados.
En una ronda de prensa ofrecido por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, junto a la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillen, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, se subrayó que en los últimos dos años el peso promedio de faena sumó 7 kilos desde el año 2020 y alcanzó en este semestre los 231 kilos.
Asimismo, la faena bovina del primer semestre creció 2% respecto a 2021 al alcanzar 6.482.826 cabezas, en tanto que la faena de novillos de mayor peso tuvo aumento de 63 mil cabezas, "logrando disminuir así en 61.000 cabezas la faena de novillitos".
Por el lado de la exportación de carne bovina podrían alcanzar las 295.000 toneladas peso producto en el primer semestre, lo que significa una reducción del 1% en volumen respecto al mismo período de 2021, pero un incremento del 7% si se tiene en cuenta los primeros seis meses de 2020.
Esta mejora en los índices también significó un incremento en el consumo por habitante al año, sumando 1 kilo durante este período de tiempo para posicionarse en 49,3 kilos por habitante.
Esto contribuyó también a un aumento en el consumo total de carnes (bovina, porcina y aviar) hasta los 111 kilos, 2 kilos más que en 2021.
Según destacó Lestani, estos "son números auspiciosos" y "acorde a los objetivos del Plan GanAr se consolida una tendencia en el aumento de peso de faena y también una recuperación en el consumo, que nos posiciona como el principal consumidor por habitante de carne".
Por su parte, Romero sostuvo que "dentro de los objetivos centrales del plan hay dos objetivos que es aumentar el número de terneros obtenidos cada 100 madres y aumentar el peso de faena, que en Argentina es muy bajo".
Los interesados deben ingresar a la página del Ministerio de Educación del 28 al 30 de agosto.
Integrantes de centros de estudiantes y delegados participaron del taller para la adquisición de habilidades psicosociales para afrontar desafíos propios del diario vivir.
En el salón de actos del Hospital Marcial Quiroga el equipo de Materno Infancia disertó sobre el programa Mis Primeros Mil días
La funcionaria explicó la validación de procedimientos y el crecimiento constante de San Juan en la materia.
El proyecto promueve la autonomía y esparcimiento a los adultos mayores. En Pocito, la construcción ya superó el 90%.
En colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Gobierno cuenta con un área de asistencia personalizada para quienes han sufrido un siniestro vial.
Intensa jornada de los Juegos Intercolegiales en San Juan, donde cientos de jovenes compiten en diversas disciplinas. Conoce en detalle.
Integra la selección argentina de triatlón y es el único sanjuanino presente.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.