
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La producción de carne creció en el primer semestre del año 4% interanual hasta llegar a las 1,5 millones de toneladas, mientras que el consumo per cápita tuvo una expansión de un kilo y se posicionó en 49,3 kilogramos por persona, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Según explicaron funcionarios de la cartera agropecuaria, el incremento en estos índices se dio por el aumento en el peso promedio de faena y en el número de animales sacrificados.
En una ronda de prensa ofrecido por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, junto a la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillen, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, se subrayó que en los últimos dos años el peso promedio de faena sumó 7 kilos desde el año 2020 y alcanzó en este semestre los 231 kilos.
Asimismo, la faena bovina del primer semestre creció 2% respecto a 2021 al alcanzar 6.482.826 cabezas, en tanto que la faena de novillos de mayor peso tuvo aumento de 63 mil cabezas, "logrando disminuir así en 61.000 cabezas la faena de novillitos".
Por el lado de la exportación de carne bovina podrían alcanzar las 295.000 toneladas peso producto en el primer semestre, lo que significa una reducción del 1% en volumen respecto al mismo período de 2021, pero un incremento del 7% si se tiene en cuenta los primeros seis meses de 2020.
Esta mejora en los índices también significó un incremento en el consumo por habitante al año, sumando 1 kilo durante este período de tiempo para posicionarse en 49,3 kilos por habitante.
Esto contribuyó también a un aumento en el consumo total de carnes (bovina, porcina y aviar) hasta los 111 kilos, 2 kilos más que en 2021.
Según destacó Lestani, estos "son números auspiciosos" y "acorde a los objetivos del Plan GanAr se consolida una tendencia en el aumento de peso de faena y también una recuperación en el consumo, que nos posiciona como el principal consumidor por habitante de carne".
Por su parte, Romero sostuvo que "dentro de los objetivos centrales del plan hay dos objetivos que es aumentar el número de terneros obtenidos cada 100 madres y aumentar el peso de faena, que en Argentina es muy bajo".
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El evento convocó a más de 350 personas, que compraron el total de 8 vehículos con base menor a la de mercado.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El depósito estará disponible este sábado 26 de abril y beneficiará a trabajadores de la Administración Pública no docente. Qué tener en cuenta para acceder al dinero y cómo usar el sistema Extra Cash.
Este año, la Caja de Acción Social forma parte de los operativos integrales del programa San Juan Cerca, llevando a todos los departamentos información sobre juego patológico y cómo prevenirlo.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.