
Fernández visitó la planta de Honda que este mes alcanzará 1.200.000 motos producidas en el país
El Presidente se acercó a la fábrica radicada en la localidad bonaerense de Campana y, a través de sus redes sociales, mostró cómo fue recibido por los representantes de la firma y trabajadores del lugar.
Política15/07/2022
télam
El presidente Alberto Fernández recorrió la planta automotriz de Honda Argentina, en el partido bonaerense de Campana, que alcanzará este mes la producción de 1.200.000 motos de industria nacional desde que inició la fabricación en 2006 y destacó que se trata de una "inversión genuina y trabajo para los argentinos y las argentinas”.
Fernández destacó que la empresa se encuentra "en un proceso de recuperación produciendo más, llegando a las 1.200.000 motos, con 600 personas trabajando en y para Honda, cifra que representa un 25% más que en el año 2020, y cada día sumando más producción nacional que es lo que verdaderamente a nosotros más nos importa".
Durante la recorrida por la planta, el Presidente manifestó su satisfacción por "ver que la economía sigue creciendo y avanzando, y que la producción sigue aumentando", en ámbitos como el de la "Ley de Promoción en la Producción de Motocicletas que vence en el 2023 y que tenemos que sostener y mejorar".
Al resaltar el rol industrial de Honda, comentó que "hemos podido recorrer una empresa muy importante en el mundo que tiene en Argentina una fábrica de motos y vimos cómo ha crecido y cómo está vendiendo".
En la actualidad la empresa nipona exporta sus productos a 10 destinos de exportación de la fábrica, entre los que se encuentran Honduras, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica y Ghana.
La planta de Honda en Argentina, que es parte del plan Mi Moto, por el cual ofrece 48 cuotas a tasa subsidiada para la compra de vehículos, aumentó desde 2020 un 30% su nómina de trabajadores y lleva invertidos en el país 25 millones de dólares.


La Municipalidad de Zonda participó de una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Agenda cultural de la última semana de noviembre
Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

La euforia de los militantes frente a la casa de Cristina Kirchner tras conocer los resultados
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Estudiantes concursan para crear el logo oficial de las pasas de uva sanjuaninas
Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

Gobierno comunica los requisitos para viajar por Agua Negra
El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

50 jachalleros recibieron sus certificados del Curso de Habilidades Empresariales
El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.


