
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Está ubicado en uno de los ingresos más transitados que tiene el departamento a la villa cabecera. La obra se destaca por una amplia participación del sector privado.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan14/07/2022 Prensa Pocito
Durante la mañana de este jueves quedó inaugurado el nuevo portal de ingreso a Pocito, que rinde homenaje a la Gesta de Malvinas que cumplió 40 años.
Con la presencia del intendente Armando Sánchez y la Directora de ONG y Culto del Ministerio de Gobierno de la provincia, Liliana Olguín, quedó inaugurado el nuevo portal que da ingreso a la villa cabecera de Pocito, por calle 11 y Ruta Nacional 40.
Acompañaron a las autoridades el Pte. Del H. Concejo Deliberante, José Funes, concejales, secretarios, directores, demás funcionarios y la participación especial de las agrupaciones de veteranos y familiares de caídos: 2 de Abril, Cóndores del Beagle y Facama.
Con un muro realizado en ladrillo, de 8 metros de largo por 1,30 de alto y 1 metro de base, revestido en piedra, con letras hechas en acero inoxidable, se trata de la nueva imagen que tiene Pocito en uno de sus accesos más concurridos.
También posee un mástil realizado en caño, de 15 metros de altura.
La obra se destaca por ser realizada con donaciones de empresas que están instaladas en el departamento, como es el caso de Argentina Solar, que aportó las chapas de acero inoxidable, la empresa Dare que fue la donante de mástil y Piedras San Juan, que brindó el material para cubrir los 22 metros cuadrados del muro en el que se usó piedra apalache.
El portal tiene una importante carga significativa en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y en ese sentido, se colocó una importante placa en conmemoración a los veteranos y caídos en el conflicto bélico.
Walter Carrizo, veterano de Malvinas expresó que, “es un gusto estar acá en mi tierra, emocionado. Gracias a la disposición del municipio, de trabajadores y de las empresas, todos los que han colaborado para que hoy podamos materializar este homenaje. Para los veteranos esto que pasa nos fortalece cada vez más porque nuestro pueblo y nuestras autoridades siguen recordando la gesta de Malvinas, es un homenaje para todos los que quedaron en el Sur y dieron su vida”.
Liliana Olguín, directora de Cultos y ONG perteneciente al Ministerio de Gobierno de la provincia, dijo que “es un orgullo ser parte de un gobierno que asume la causa de Malvinas como una política de Estado. Felicito al intendente porque nuestro rol como funcionarios públicos es escuchar al pueblo y usted escuchó el pedido de un veterano para que esto se pueda realizar; y en conjunto con las empresas que adhirieron a la iniciativa han podido lograr esta obra. Es muy importante que entre pueblo, gobierno y sector privado se sigan articulando acciones que beneficien a cada uno de los pocitanos y pocitanas”.
Por último, Armando Sánchez mencionó que “este tipo de inauguración entre todos tiene un sentido distinto, es una forma de comprometernos. Nuestro objetivo es que las Islas Malvinas no sólo en estos 40 años sino en los por venir tenemos que recordarlas, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.