Pocito inauguró el nuevo portal en Ruta 40 y 11, que homenajea a Malvinas

    Está ubicado en uno de los ingresos más transitados que tiene el departamento a la villa cabecera. La obra se destaca por una amplia participación del sector privado.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan14 de julio de 2022 Prensa Pocito
    IMG-20220714-WA0038


    Durante la mañana de este jueves quedó inaugurado el nuevo portal de ingreso a Pocito, que rinde homenaje a la Gesta de Malvinas que cumplió 40 años.

    Con la presencia del intendente Armando Sánchez y la Directora de ONG y Culto del Ministerio de Gobierno de la provincia, Liliana Olguín, quedó inaugurado el nuevo portal que da ingreso a la villa cabecera de Pocito, por calle 11 y Ruta Nacional 40.

    Acompañaron a las autoridades el Pte. Del H. Concejo Deliberante, José Funes, concejales, secretarios, directores, demás funcionarios y la participación especial de las agrupaciones de veteranos y familiares de caídos: 2 de Abril, Cóndores del Beagle y Facama.

    Con un muro realizado en ladrillo, de 8 metros de largo por 1,30 de alto y 1 metro de base, revestido en piedra, con letras hechas en acero inoxidable, se trata de la nueva imagen que tiene Pocito en uno de sus accesos más concurridos.
    También posee un mástil realizado en caño, de 15 metros de altura.

    La obra se destaca por ser realizada con donaciones de empresas que están instaladas en el departamento, como es el caso de Argentina Solar, que aportó las chapas de acero inoxidable, la empresa Dare que fue la donante de mástil y Piedras San Juan, que brindó el material para cubrir los 22 metros cuadrados del muro en el que se usó piedra apalache. 

    El portal tiene una importante carga significativa en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas y en ese sentido, se colocó una importante placa en conmemoración a los veteranos y caídos en el conflicto bélico.

    Walter Carrizo, veterano de Malvinas expresó que, “es un gusto estar acá en mi tierra,  emocionado. Gracias a la disposición del municipio, de trabajadores y de las empresas, todos los que han colaborado para que hoy podamos materializar este homenaje. Para los veteranos esto que pasa nos fortalece cada vez más porque nuestro pueblo y nuestras autoridades siguen recordando la gesta de Malvinas, es un homenaje para todos los que quedaron en el Sur y dieron su vida”.

    Liliana Olguín, directora de Cultos y ONG perteneciente al Ministerio de Gobierno de la provincia, dijo que “es un orgullo ser parte de un gobierno que asume la causa de Malvinas como una política de Estado. Felicito al intendente porque nuestro rol como funcionarios públicos es escuchar al pueblo y usted escuchó el pedido de un veterano para que esto se pueda realizar; y en conjunto con las empresas que adhirieron a la iniciativa han podido lograr esta obra. Es muy importante que entre pueblo, gobierno y sector privado se sigan articulando acciones que beneficien a cada uno de los pocitanos y pocitanas”.

    Por último, Armando Sánchez mencionó que “este tipo de inauguración entre todos tiene un sentido distinto, es una forma de comprometernos. Nuestro objetivo es que las Islas Malvinas no sólo en estos 40 años sino en los por venir tenemos que recordarlas, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General