Exigen el pase a planta de más de 20.000 trabajadores precarizados por el Gobierno porteño

    La Asociación Trabajadores del Estado y legisladores porteños del FDT denunciaron "fraude laboral" en la Legislatura porteña. Desde el consejo directivo de ese gremio anunciaron que presentarán un proyecto de ley para resolver la situación de estos trabajadores.

    Política14 de julio de 2022télamtélam
    5f105c574ed5a_450

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y legisladores porteños del Frente de Todos (FDT) denunciaron que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires comete "fraude laboral" y exigieron a Horacio Rodríguez Larreta el pase a planta de "más de 20.000" empleados estatales "precarizados".

    Delegados gremiales y legisladores de la oposición porteña colmaron el salón Perón de la Legislatura local, donde Humberto Rodríguez, del consejo directivo de ATE Capital, informó que presentarán un proyecto de ley para resolver la situación de "más de 20.000 compañeros y compañeras que están en fraude laboral".

    Luego, tomó la palabra el legislador Javier Andrade (FdT), quien aseguró que "los recursos para resolver esa situación injusta están", y agregó que "mañana se votará en esta Legislatura una ampliación presupuestaria, con la que el presupuesto anual de la Ciudad superará el billón de pesos".

    "Es una definición política de Rodríguez Larreta elaborar un presupuesto que no contempla paritarias", continuó.

    Durante el encuentro también intervino Agustina Panizza, secretaria general adjunta de ATE, y dijo que "la precarización" en el Estado porteño "no es circunstancial", ya que es una "política que el jefe de Gobierno sostiene a lo largo del tiempo" mediante modalidades de contratación como la "asistencia técnica o el pago por hora, que al extenderse por años esconden un empleo en relación de dependencia, pero sin derechos laborales como son las vacaciones pagas, las licencias médicas o el aguinaldo".

    "El dinero está, pero se quiere gastar en otra cosa -continuó- para saberlo basta con caminar por la ciudad y ver que en una cuadra hay cinco carteles que dicen 'La transformación no para'", en referencia a la actual campaña publicitaria del Gobierno local.

    Y añadió que "el 35 por ciento de los trabajadoras y trabajadores (estatales porteños) que están en planta permanente y transitoria cobran un salario por debajo de la línea de pobreza"

    Te puede interesar
    Lo más visto
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    Screenshot_20250911_111933_WhatsApp

    ¡Feliz Día del Maestro!

    José Carlos Gómez
    Jachal11 de septiembre de 2025

    Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.

    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    Información en General