
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


Luego de los anuncios realizados por la flamante ministra de Economía, en los que ratificó la decisión de poner el eje en la búsqueda de equilibrio fiscal, los operadores se mantienen expectantes de contar con más señales de los demás actores del oficialismo.
Economía12/07/2022
télam
Los operadores se movieron este lunes con cautela tras los anuncios realizados por la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, en los que ratificó la decisión de poner el eje en la búsqueda de equilibrio fiscal, a la espera de contar con más indicios sobre la posición de los demás actores que integran la coalición de gobierno.
En este contexto, los dólares bursátiles retrocedieron hasta 1,1%, mientras que los bonos en dólares y las acciones de empresas argentinas en Nueva York también marcaron bajas, en una jornada con mal clima de negocios a nivel global.
En la plaza porteña, el S&P Merval retrocedió 1,33%, producto de la caída en la cotización del tipo de cambio implícito (CCL), que fue el motor que la semana pasada explicó las subas del índice líder porteño.
Las bajas fueron encabezadas por Cresud (-3,91%); Banco Macro (-3,41%); BYMA (-2,83%); Pampa Energía (-2,79%); y Grupo Supervielle (-2,71%).
En tanto, las principales subas fueron anotadas por Sociedad Comercial del Plata (2,56%); Edenor (1,41%); Cablevisión (1,08%); Aluar (0,95%); y Holcim (0,88%).
En Nueva York, los papeles de compañías argentinas terminaron la sesión con mayoría de resultados en rojo, entre los que se destacaron Mercadolibre (-6,9%); Cresud (-4,9%); Despegar (-4,3%); Globant (-4,3%); e YPF (-4,1%).

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.



Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.