
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El Gobierno nacional se propone extender por diez años los plazos de los Oleoducto del Valle (Oldelval) y del Oleoducto Trasandino (Otasa), los dos sistemas de transporte del crudo de la Cuenca Neuquina.
Economía11 de julio de 2022El Gobierno nacional confía definir en breve la extensión del plazo de las concesiones de Oleoducto del Valle (Oldelval) y del Oleoducto Trasandino (Otasa), lo que destrabaría obras por unos US$ 1.000 millones para incrementar la capacidad de evacuación de la producción de Vaca Muerta con destino de exportación.
Se trata de dos sistemas de transporte del crudo de la Cuenca Neuquina -hacia el Este y hacia el Oeste- que ante la situación actual de saturación de los ductos en operación, requiere de obras millonarias de ampliación para acompañar las proyecciones de aumento de producción de petróleo de las compañías.
Fuentes de la Secretaría de Energía aseguraron que se aceleró el análisis de las solicitudes que presentaron Oldelval y Otasa para la extensión de las concesiones que vencen en 2028, que si bien ocurrirá dentro de cinco años, es necesario dar un horizonte mayor para facilitar inversiones por unos US$ 1.000 millones en obras de ampliación imprescindibles.
La idea en discusión es prorrogar por otros diez años, tal como lo prevén los pliegos de concesión, y dar continuidad a los proyectos presentados.
El aumento de la capacidad de transporte de petróleo es una necesidad para el sector en momentos en que la producción de gas y petróleo no convencionales alcanzaron durante marzo récords históricos de producción en Vaca Muerta, en tanto que el crudo resultante de todas las cuencas del país fue la más alta desde 2011.
La producción de petróleo alcanzó en mayo -se esperan en breve las cifras de junio con una continuidad del crecimiento- un total de 584.000 barriles por día marcando un alza interanual del 14%, la más alta en 20 años, con particular desempeño del no convencional.
El crudo de Vaca Muerta alcanzó los 241.000 barriles aproximados por día y representó el 41% de la producción total del país, con un crecimiento interanual del 57%, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Energía.
Neuquén proyecta que podría llegar a los 308.000 barriles diarios en promedio a finales del año, y que hacia el 2023 esa cifra se elevaría a los 420.000 barriles, obras mediante.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.