
La inflación de Octubre 2025 fue del 2.3% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%


Fue ante la negativa de los representantes del sector a reunirse sin la presencia del titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Los transportistas ratificaron la continuidad de las protestas "por tiempo indeterminado hasta que no se tomen las medidas necesarias".
Economía23 de junio de 2022
télam
Un encuentro que iban a mantener equipos técnicos del Ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y funcionarios de la Secretaría de Energía con transportistas para atender los reclamos por una actualización tarifaria y el abastecimiento de gasoil fue suspendida a último momento por diferencias acerca de la representación de cada una de las partes.
Ante esta situación, los transportistas anunciaron que las medidas de fuerza se mantendrán "por tiempo indeterminado".
Las protestas
El encuentro iba a realizarse a 17 en el área de Transporte de Cargas del Ministerio de Transporte, en el microcentro porteño, luego de que en la mañana de este miércoles se llevara a cabo un corte de tránsito en la autopista Buenos Aires-La Plata, que se inició cerca de las 6 a la altura del peaje Dock Sud mano a Capital Federal, en tanto se mantenía la segunda jornada de protesta de camioneros en Tucumán.
La protesta bonaerense fue llevada a cabo por dueños de camiones que reclaman por la actualización de las tarifas de carga, la falta de gasoil en distintas zonas del país y los sobreprecios que se registran en el precio del combustible.
En relación con la audiencia suspendida, el director nacional de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, explicó a Télam que "la reunión no se hizo porque no se pusieron de acuerdo entre ellos por diferencias en la representatividad entre algunas cámaras y gremios", mientras los transportistas informaron que optaron por no asistir debido a que no iban a ser atendidos por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Escudero es quien lleva adelante todas las reuniones para la adecuación de tarifas del sector de cargas y retomará ese rol el próximo miércoles a las 14. Su dirección convocó para una nueva actualización con la participación de las cuatro cámaras nacionales del transporte y los dadores de cargas.
Se trata de la Federación. Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), además de las entidades agrarias y dadoras de carga que complementan la mesa.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Se entregaron sillas de ruedas en el Departamento en conjunto con la ONG Cilsa .

Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.

El evento se realizó en Mendoza en el marco del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit, donde participaron los gobernadores que forman parte de la Mesa del Cobre

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.