
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) pidió apoyar la iniciativa que busca evitar contratos abusivos y propuso imponer en el emrcado local las mismas reglas que en los países de origen de las automotrices.
Economía23 de junio de 2022La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) reclamó este miércoles en la Comisión de Industria del Senado la sanción de una ley especial para el sector que "equilibre" la relación con los fabricantes de automóviles al asegurar que existe "un vacío legal" que perjudica al rubro.
Al exponer ante la comisión de Industria y Comercio de la Cámara alta, el presidente de ACARA, Ricardo Salome, declaró en la mañana del miércoles que, con una nueva iniciativa que regule el vínculo con los fabricantes de automóviles, se busca "cubrir la inseguridad jurídica y la gran desproporción" entre las partes.
Según Salomé, actualmente los contratos de concesión para la adquisición de vehículos en el país "son totalmente abusivos" con "cláusulas predispuestas que conducen a contenidos arbitrarios e irracionales" que perjudican a los consumidores.
El dirigente aseguró ante los senadores del oficialismo y de la oposición que, con una nueva ley, se busca "fortalecer la relación (con los fabricantes de autos) de forma equitativa facilitando la relación con el consumidor final".
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores