
Inscriben a docentes para cursos en la Biblioteca del Magisterio
Los participantes deben acreditar el 80% de presencialidad y 20% en forma virtual.
El presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) pidió apoyar la iniciativa que busca evitar contratos abusivos y propuso imponer en el emrcado local las mismas reglas que en los países de origen de las automotrices.
Economía 23/06/2022La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) reclamó este miércoles en la Comisión de Industria del Senado la sanción de una ley especial para el sector que "equilibre" la relación con los fabricantes de automóviles al asegurar que existe "un vacío legal" que perjudica al rubro.
Al exponer ante la comisión de Industria y Comercio de la Cámara alta, el presidente de ACARA, Ricardo Salome, declaró en la mañana del miércoles que, con una nueva iniciativa que regule el vínculo con los fabricantes de automóviles, se busca "cubrir la inseguridad jurídica y la gran desproporción" entre las partes.
Según Salomé, actualmente los contratos de concesión para la adquisición de vehículos en el país "son totalmente abusivos" con "cláusulas predispuestas que conducen a contenidos arbitrarios e irracionales" que perjudican a los consumidores.
El dirigente aseguró ante los senadores del oficialismo y de la oposición que, con una nueva ley, se busca "fortalecer la relación (con los fabricantes de autos) de forma equitativa facilitando la relación con el consumidor final".
Los participantes deben acreditar el 80% de presencialidad y 20% en forma virtual.
El escenario deportivo de Pocito permanecerá cerrado por reparaciones de la pista, en la previa de este gran evento mundial.
Comprende a las instituciones de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. El plazo vence el 14 de abril.
Serán catorce obras de teatro en competencia y se presentarán espectáculos invitados de La Rioja y Mendoza. También habrá una Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia.
La comunidad disfruta del renovado espacio verde Plaza Martín Güemes, con parquización, iluminación LED y aparatos de gimnasia, entre otras remodelaciones.
Se dio en el marco del primer encuentro anual de referentes de adicciones de todo el país.
Ciencia Peques 3, el programa que busca incentivar el interés en la ciencia y tecnología entre los más pequeños estuvo colmado de familias que se divirtieron con la propuesta.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes interesados deben sacar turno online a partir del 1 y hasta el 30 de junio inclusive.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional