Rusia gana terreno en Donbass y abre nuevos focos de conflicto con Occidente

    Las fuerzas combinadas del Ejército de la Federación Rusa y las milicias locales de Donetsk y Lugansk siguen ganando territorio en el este ucraniano, mientras se incrementa la tensión con un país miembro de la OTAN como Lituania que bloquea el transporte con la región de Kaliningrado.

    Mundo - Internacional22 de junio de 2022télamtélam
    62a9b3b09ab2e_450

    Rusia ganó este martes más terreno en el este de Ucrania, donde la ofensiva está ocasionando una "destrucción catastrófica" según las autoridades de Kiev, y al mismo tiempo abrió un nuevo foco de conflicto con Occidente al amenazar con "graves" consecuencias para Lituania, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, por imponer restricciones al tránsito ferroviario de mercancías hacia su enclave noreuropeo de Kaliningrado.

    Tras dejar de lado el intento de avanzar sobre Kiev y otras regiones del norte ucraniano, desde fines de marzo los soldados del Kremlin concentran sus operaciones en la región del Donbass, conformada por las provincias de Lugansk y Donetsk y controlada parcialmente por milicias locales rusoparlantes desde 2014.

    Ucrania admitió este martes que la ofensiva rusa en el este del país sigue avanzando mientras causa “destrucciones catastróficas”, por lo que en cuestión de días las fuerzas de la Federación junto a las milicias locales podrían tener el control completo del Donbass, en tanto se conoció una estimación oficial según la cual al menos 30% de la infraestructura resultó dañada o destruida en lo que va de la guerra.

    De acuerdo con el cálculo, hecho por el ministro de Infraestructura, Oleksandr Kurbakov, citado por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform, las pérdidas originadas por las hostilidades superan los 100.000 millones de dólares y la recuperación de todo lo destruido hasta el presente llevará como mínimo dos años.

    "Casi todos los componentes de nuestra infraestructura de transporte se han visto afectados de una forma u otra", admitió el funcionario.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General