El argentino Ariel Guarco fue reelecto como presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

    En una asamblea realizada en España, Ariel Guarco fue elegido nuevamente en el cargo, que ocupará por 4 años más. Obtuvo 495 votos contra 164 de la australiana Melina Morrison y 160 del francés Jean Louis Bancel.

    Economía21 de junio de 2022télamtélam
    62b0d5b17bc84_450

    El argentino Ariel Guarco fue reelecto como presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, tras imponerse a los candidatos de Australia y Francia.

    Guarco obtuvo 495 votos sobre 164 de la australiana Melina Morrison y 160 del francés Jean Louis Bancel en la Asamblea realizada en Sevilla, España.

    El dirigente argentino es también presidente de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Fedecoba) desde 2008.

    Y, desde 2011, es presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar).

    Asimismo, es miembro del Consejo de Administración Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional desde 2013 y vicepresidente adjunto de la Oficina Regional Cooperativas de las Américas de la ACI desde 2014.

    Autor del libro "El cooperativismo argentino: una esperanzadora mirada al futuro", fue elegido presidente de la Alianza Cooperativa Internacional durante la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional celebrada en 2017 en Malasia.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General