
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


La Cámara Argentina del sector lo señaló en relación al nuevo régimen optativo y progresivo para los derechos de exportación del cobre dispuesto por el Gobierno. Reiteró su pedido de eliminar las retenciones como herramienta tributaria.
Economía15/06/2022
télam
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (Caem) sostuvo que el nuevo régimen de retenciones optativas para las exportaciones de cobre debe ser analizada en base a las necesidades de cada proyecto minero.
No obstante, la entidad empresaria reiteró su pedido de eliminar las retenciones como herramienta tributaria.
El Gobierno dispuso para el sector minero un nuevo régimen optativo y progresivo para los derechos de exportación de cobre, que permitirá a las compañías elegir entre la continuidad de una alícuota fija de 4,5%, o un esquema de tasas variables de entre 0% y 8% según la evolución del precio del mineral.
La medida fue formalizada a través del Decreto 308/2022 publicadoeste martes en el Boletín Oficial, tras ser anunciada el lunes por la tarde por el ministro de Economía, Martín Guzmán, al participar de manera virtual en la feria de minerales y tecnología organizada por la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC).
En relación al anuncio, la cámara empresaria dijo que "constituye una opción que debe ser analizada por cada proyecto minero", pero reiteró que "la presión tributaria en Argentina es sensiblemente mayor a la de los países competidores".
Cobre y litio, con perspectiva de crecimiento
Frente al escenario se abre para la industria minera a partir del cambio de paradigma energético y el compromiso de los países con la reducción de las emisiones de carbono, el cobre será, junto al litio, uno de los minerales con mayores perspectivas de crecimiento.
"Es el momento propicio para que la Argentina aproveche la posibilidad de acceder a inversiones productivas, que quedan en el país generando desarrollo y trabajo", destacó la entidad en ese contexto global de creciente demanda y precios en alza.
El sector resalta que el mundo va a necesitar minerales que Argentina tiene, como el litio o el cobre, vinculados al desarrollo de las energías renovables y la electromovilidad, para lo cual se resalta el aporte que generaría la eventual sanción de la ley de electromovilidad que ya se encuentra en el Congreso.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.