Calorcito de los “Patios Sanjuaninos” copó el Cine Teatro Municipal

    En el marco de actividades por la Fundación de San Juan, el polifacético Alejandro Segovia junto a artistas y músicos sanjuaninos presentaron una obra que muestra las costumbres de un tradicional festejo sanjuanino.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan12 de junio de 2022 prensa Capital
    IMG-20220612-WA0005

    Recordar las tradiciones desde el humor fue el eje de la propuesta teatral "Patios sanjuaninos" que se presentó con gran éxito en el Cine Teatro Municipal. 
    Abriendo el cuadro con la mesa tendida y las sillas vacías, la propuesta recreó una reunión de amigos y familia durante un mediodía de otoño en el “fondo” de los Tobares en Villa del Carril, celebrando el aniversario de la Licha y el Cacho. 
    Alejandro Segovia estuvo al frente de la obra a la que describió como un momento ameno, que “entre canciones y relatos, entrelazan mágicamente nuestras antiguas tradiciones con la mirada joven de las nuevas generaciones”. Además, explicó cómo nació esta iniciativa. “Me pareció muy buena esta oportunidad de escribir sobre nosotros. No solo somos una forma de hablar, sino que somos producto de tradiciones y culturas muy arraigadas. Por eso en este patio de los Tobares vemos cómo hay un lazo invisible que une estos dos mundos, el de nuestros abuelos y bisabuelos, y el de nuestros hijos y nietos. La raíz siempre está, pero las ramas crecen y buscan otros aires y nuevos cielos siempre”.
    La puesta en escena estuvo a cargo de Gerardo Lecich, la producción musical la encarnó Lucio Flores y la conducción estuvo a cargo de Luis Linares Pérez. Esta obra contó con la actuación de Ernesto Villavicencio, Mifi Segovia, Pablo Flores y Nacho Caro. Con las voces de Agustina Cano, Samuel Orozco, Gustavo Troncozo y la participación de reconocidos músicos locales.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General