La inflación en Estados Unidos alcanzó el récord más alto en 40 años

    Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en ese país registró una tasa interanual del 8,6% en mayo.

    Economía11 de junio de 2022télamtélam
    5ff99d806cb37_450

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa interanual del 8,6% en mayo, récord desde diciembre de 1981, anunció este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dependiente del Departamento del Trabajo.

    Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en Estados Unidos volvió a alcanzar un nuevo máximo, al tiempo que la comparación mensual se situó en 1%, siete décimas más que abril y el mayor porcentaje desde junio de 2021.

    Asimismo, las cifras superaron todas las estimaciones que preveían una suba anual de igual rango que la de abril (8,3%) y de 0,7% en la mensual.

    Los números son seguidos de cerca ya que una mayor presión de los precios podría motivar que la Reserva Federal –que se reunirá la próxima semana- suba de forma más agresiva la tasa de interés, que con los incrementos de 25 puntos porcentuales y 50 puntos de marzo y mayo, respectivamente, pasó a situarse en un rango de entre 0,75 y 1%.

    Asimismo, los números representan un problema para las aspiraciones del presidente Joe Biden en las elecciones legislativas de este año, siendo la inflación uno de los puntos más cuestionados en la opinión pública.

    Según el BLS, la suba del índice en mayo fue amplia entre todos sus componentes, liderando las subas "el alojamiento, la gasolina y los alimentos".

    Tras caer en abril, el índice de precios de energía volvió a subir un 3,9% mensual (34,6% anual) con la gasolina escalando 4,1% (48,7% anual).

    El dato del precio en el surtidor condice con el índice que elabora la Asociación Americana del Automóvil (AAA), que indicó que a mediados de mayo el galón (3,7 litros) superó por primera vez los US$ 4, marcando hoy un nuevo récord al llegar a los US$ 4,986, casi US$ 2 más que hace un año.

    En el caso del fueloil, compuesto utilizado como combustible en calderas, hornos y plantas eléctricas, la suba anual llega al 106,7%, un alza inédita desde que comenzó la serie en 1935.

    En tanto, los alimentos avanzaron 1,2%, porcentaje que asciende al 10,1% anual, siendo la primera vez que se encarecen más del 10% desde 1981.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General