
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa interanual del 8,6% en mayo, récord desde diciembre de 1981, anunció este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dependiente del Departamento del Trabajo.
Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en Estados Unidos volvió a alcanzar un nuevo máximo, al tiempo que la comparación mensual se situó en 1%, siete décimas más que abril y el mayor porcentaje desde junio de 2021.
Asimismo, las cifras superaron todas las estimaciones que preveían una suba anual de igual rango que la de abril (8,3%) y de 0,7% en la mensual.
Los números son seguidos de cerca ya que una mayor presión de los precios podría motivar que la Reserva Federal –que se reunirá la próxima semana- suba de forma más agresiva la tasa de interés, que con los incrementos de 25 puntos porcentuales y 50 puntos de marzo y mayo, respectivamente, pasó a situarse en un rango de entre 0,75 y 1%.
Asimismo, los números representan un problema para las aspiraciones del presidente Joe Biden en las elecciones legislativas de este año, siendo la inflación uno de los puntos más cuestionados en la opinión pública.
Según el BLS, la suba del índice en mayo fue amplia entre todos sus componentes, liderando las subas "el alojamiento, la gasolina y los alimentos".
Tras caer en abril, el índice de precios de energía volvió a subir un 3,9% mensual (34,6% anual) con la gasolina escalando 4,1% (48,7% anual).
El dato del precio en el surtidor condice con el índice que elabora la Asociación Americana del Automóvil (AAA), que indicó que a mediados de mayo el galón (3,7 litros) superó por primera vez los US$ 4, marcando hoy un nuevo récord al llegar a los US$ 4,986, casi US$ 2 más que hace un año.
En el caso del fueloil, compuesto utilizado como combustible en calderas, hornos y plantas eléctricas, la suba anual llega al 106,7%, un alza inédita desde que comenzó la serie en 1935.
En tanto, los alimentos avanzaron 1,2%, porcentaje que asciende al 10,1% anual, siendo la primera vez que se encarecen más del 10% desde 1981.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.