
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Comerciantes buscan aprovechar la masa de dinero que habrá por la suba salarial a estatales.
Economía10 de junio de 2022 DdCLos comerciantes sanjuaninos no quieren dejar pasar la mayor masa de dinero circulante que habrá por el arreglo salarial a los trabajadores estatales de la provincia y por eso lanzarán a partir de hoy un megaoutlet con ofertas que se extenderán hasta fin de mes, pero que apuntan a los regalos para el Día del Padre, que se celebra este año el domingo 19 de junio. Habrá, por ejemplo, descuentos hasta del 30% en vinos e indumentaria y rebajas de hasta el 20% en la compra de un segundo par de calzados
En el sector comercial confían en que, como recién el 24 de junio el Gobierno provincial depositará el medio aguinaldo a los empleados públicos, y la celebración será 5 días antes, el 19, la expectativa de que la gente tendrá más dinero disponible los animará a gastar más. Por ejemplo con tarjetas de crédito, porque hay varias promos con dinero plástico.
Cuando el Gobierno provincial lanzó en la primera semana de junio un plan de ofertas con sorteos para los compradores en el marco del Programa "Elegí bien, comprá mejor", en los comerciantes sanjuaninos no había ánimo de poner en marcha promociones especiales porque las ventas venían muy flojas, pero ahora el ánimo cambió, dijo Hermes Rodríguez, de la Cámara de Comercio de San Juan. "Queremos aprovechar que habrá más dinero en la calle, porque cuanto la gente tiene más plata en el bolsillo, se la gasta", dijo el dirigente. Según Rodríguez, de acuerdo a lo que calculan en Hacienda, el impago del pago del medio aguinaldo será de unos $2.950 millones.
Algunos ejemplos de promociones son los de 47 Street, que tendrá descuentos de hasta el 30% en indumentaria, o Vallejo Calzados tendrá una promo de un descuento del 20% en la compra del segundo par de calzado.
En cuanto a las tarjetas, el Banco Nación ofrecerá con sus plásticos el 30% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en indumentaria y 10% de rebaja y 6 cuotas sin interés en joyería y perfumería. Habrá un tope de reintegro de $3000 por transacción. Y con MODO BNA+ habrá 10% de rebaja.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.