Los pioneros, Mosconi y los primeros pasos de la petrolera de bandera

    El 3 de junio de 1922 nació Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Pero la historia comenzó a escribirse tiempo antes. La apuesta de Hipólito Yrigoyen por la soberanía. Enrique Mosconi y su visión del desarrollo. “Para él -afirma el historiador Norberto Galasso-, el petróleo no solo debía ser nacionalizado sino también estatizado”.

    Economía03 de junio de 2022télamtélam
    6297b1b2e8737_655

    Petróleo para la pujante industria automotriz. Petróleo para la industria. Petróleo para el desarrollo nacional. Petróleo para los pueblos, para el trabajo, para que naciera lo que se insinuaba. Petróleo para la paz y para la guerra. Petróleo. El oro negro que a comienzos del siglo XX brota de las entrañas de la Argentina despierta sueños propios y ajenos. 

    Los antecedentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) hay que buscarlos en la primera década del siglo XX y en el hallazgo de petróleo en las inmediaciones de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia.

    Esto atrajo a las primeras compañías extranjeras que buscaban el petróleo que les permitiera abastecer de combustible al mercado del automotor, cuya expansión estaba en pleno auge. El mundo salía de la Gran Guerra y se preparaba, aún sin saberlo, para la Segunda Guerra Mundial.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250910-WA0008(1)

    Se viene la primer jornada de reciclaje de RAEEs en Rawson

    Redacción Diario Popular Digital
    Rawson13 de septiembre de 2025

    La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*

    Información en General