Pablo González: "YPF tendrá el aumento de producción más alto de los últimos 25 años"

    El titular de la petrolera estimó que en 2022 la empresa logrará el más eficiente aumento de producción en gas y petróleo en el último cuarto de siglo, al tiempo que ratificó la decisión de la compañía de apuntalar los proyectos en energías renovables.

    Economía31/05/2022télamtélam
    62953abf78440_655

    El presidente de YPF, Pablo González, estimó que en 2022 la empresa logrará el aumento de producción más alto de los últimos 25 años en gas y petróleo, al tiempo que ratificó la decisión de la compañía de apuntalar los proyectos en energías renovables para la transición energética que aspira a liderar.

    En una entrevista con Télam realizada en el marco de una serie de notas especiales de cara a la celebración del centenario de la compañía, que se cumplirá el viernes 3 de junio, el directivo santacruceño hablo con una perspectiva histórica sobre el futuro de la empresa, los planes que tienen para Vaca Muerta, el litio, el gas natural licuado (GNL) y la participación en la exploración off shore.

    A continuación los principales tramos del reportaje con Télam:

    - Télam: -¿La historia de YPF a lo largo de estos 100 años qué le aporta al actual proceso de desarrollo y transición energética del país?

    - Pablo González: -La historia de YPF tiene un antes y un después con el descubrimiento de Vaca Muerta. Ahí hay un claro punto de inflexión. Desde el descubrimiento del petróleo en 1907 se empezó a discutir en Argentina si el petróleo es un commodity o es un bien estratégico nacional. En ese contexto se desarrolla un modelo que convierte a YPF en la primera empresa integrada estatal del mundo. Es importante tener en cuenta el rol que tuvieron las provincias como productoras, las cuales finalmente se logran constituir en una organización federal de provincias productoras de hidrocarburos.

    La industria hidrocarburífera nacional siempre tuvo a YPF como líder, y esos pozos que se descubrieron desde 1907 van declinando y si no se hubiera descubierto Vaca Muerta hoy no habría transición energética de la que podamos hablar, porque ese proceso se financia con la producción del petróleo y gas, y es justamente la decisión de (la por entonces presidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) y la sanción de la Ley 26.741 lo que determina que podamos ser optimistas en el futuro con respecto al desarrollo energético de YPF.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General