
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.


Los teléfonos públicos empezaron a desaparecer del paisaje neoyorquino a principios del 2000 a medida que fueron popularizándose los teléfonos celulares, y este proceso se aceleró a partir de 2010.
24/05/2022
télam
La última cabina telefónica pública con monedas de la ciudad de Nueva York fue desconectada este lunes por las autoridades en la 7ma. avenida y la calle 50, en el centro de la isla de Manhattan.
Las autoridades municipales y el presidente del barrio de Manhattan, Mark Levine, hicieron desmontar y colocar en un camión la última "booth" con dos teléfonos, que había estado durante años situada en la esquina de la 7ma. avenida y la calle 50, en el centro de la Gran Manzana, marcada por el logo de campana azul de la empresa de telecomunicaciones Bell System.
"Estuve ahí hoy para el último adiós del famoso teléfono de pago de NYC. No echaré de menos su falta de tono, pero tengo que reconocer que siento un nudo en el estómago nostálgico al verlo partir", dijo Levine a través de su cuenta de Twitter.
El dirigente señaló que realmente "no echa de menos la época en la que estos teléfonos funcionaban una de cada dos veces, donde había que rebuscar en los bolsillos una moneda de un cuarto (25 centavos de dólar) o hacer fila para llamar en plena calle a la vista de los transeúntes", precisó a la agencia AFP.
Los teléfonos públicos empezaron a desaparecer del paisaje neoyorquino a principios de los años 2000 a medida que fueron popularizándose los teléfonos celulares, y se aceleró a partir de 2010 con la explosión de los teléfonos inteligentes (smartphone).
Desde el 2015, Manhattan aceleró la instalación de miles de terminales LinkNYC que ofrecen WiFi y llamadas locales gratuitas, que se conectarán de manera progresiva a la red 5G.
"Realmente es el fin de una época, pero también, esperamos, el inicio de una nueva era con un acceso más igualitario a la tecnología", dijo Levine, en alusión a los barrios del norte de Manhattan, en particular Harlem, con capacidad de cobertura más deficitaria por las redes telefónicas e internet.
Según la prensa local, Manhattan conservará sólo cuatro cabinas telefónicas antiguas en el Upper West Side, en la avenida West End al nivel de la calles 66, 90, 100 y 101.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.