
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


Por una inédita ola de calor, India -el segundo productor mundial de trigo y el octavo exportador- cerró las exportaciones para no desabastecer el mercado interno. Antes de la invasión a Ucrania, la tonelada de trigo rondaba los 300 dólares.
Economía17/05/2022
télam
La cotización del trigo registró este lunes en el Mercado de Chicago, principal referencia internacional de los precios de los granos, alzas que no se veían desde el inicio de la crisis ruso-ucraniana por efecto de la decisión del Gobierno de India de cerrar las exportaciones del cereal.
La tonelada de trigo en Chicago trepó hasta US$ 458,38, desde US$ 432,67 del viernes pasado, tras conocerse este fin de semana la resolución de la Dirección General de Comercio de India de prohibir las ventas al exterior "con efecto inmediato" por razones de "seguridad alimentaria".
El inesperado cierre de las exportaciones indias de trigo, que se consideraban un importante alivio en el marco del conflicto en la región del Mar Negro, deja 1,8 millones de toneladas de trigo varados en puertos de la India, sin posibilidad de ser embarcados.
India es el segundo productor mundial de trigo y el octavo exportador después de Rusia, la Unión Europea, Australia, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Ucrania, según informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Esta decisión impulsó los precios del trigo en todos los mercados: además de Chicago y Kansas, que registraron alzas de US$ 25,72 para la posición julio, en el mercado europeo también se registraron fuertes subas, con aumentos de 20,50 euros para la posición septiembre, consignó Granar.
En el mercado local, un mayor número de compradores pujó con ofertas abiertas superadoras a las del viernes, tanto en las posiciones de la campaña actual como de la 2022/23.
Para el trigo con entrega disponible y contractual, ofertaron US$ 375 la tonelada de forma abierta, unos US$ 10 por encima de lo ofrecido el viernes; igual oferta hasta la entrega en julio.
En tanto, para la campaña 2022/23, la oferta para los meses que van desde noviembre hasta febrero trepó hasta US$ 355, con una mejora de US$ 5 entre ruedas.
La noticia de las restricciones impuestas por la India a sus exportaciones fue el principal factor de presión alcista, no porque la India resulte una potencia exportadora, pero no el único: la decisión exacerbó un esquema de oferta y demanda que ya estaba muy ajustado.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.


El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.