
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
En CABA, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) confirmó que harán un cese de tareas el jueves en contra del proyecto de ley que propone el oficialismo y también para rechazar otras falencias e irregularidades que presenta el sector.
Política 11/05/2022La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvió este martes convocar a un paro con movilización para el jueves 12 de mayo, con el objetivo de manifestarse contra el proyecto de ley de reforma del estatuto docente presentado en la Legislatura porteña por Juntos por el Cambio (JxC) y exigir titularización masiva, reapertura de la mesa salarial y el fin de las pasantías obligatorias para estudiantes.
"Con la presencia de más de 300 delegadxs de todas las áreas, niveles y modalidades, el Plenario de la Unión de Trabajadorxs de la Educación resolvió convocar a un Paro y movilización para el jueves 12 de mayo, día en que lxs legisladorxs de la Ciudad tratan el proyecto de ley de reforma del estatuto docente", expresaron en un comunicado desde el gremio conducido por Angélica Graciano.
La convocatoria para el jueves comenzará desde las 10.30 frente a la Legislatura porteña, en Perú 160, donde los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires tratarán una serie de modificaciones al estatuto docente que fueron propuestas por Juntos por el Cambio para "crear nuevas oportunidades en la carrera" de los maestros
Julio es el mes en el que posiblemente los sanjuaninos votarían por goberandor y vice
La provincia de San Juan estuvo presente en la XLIV reunión ordinaria representada por el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
En la tercera jornada de competencia, el nadador Martín Perrone ganó el oro en los 400 metros libres.
Ante una multitud y candidatos que llevaron su propia hinchada, el gobernador presentó a quienes aspiran a ser intendentes.
El periodista Eduardo Feinmann aseguró que uno de los magistrados que conforman el Máximo Tribunal tenía parado el tema y que recibió llamados para actuar antes de los comicios.
Profesores del programa hicieron un balance del año pasado y programaron actividades para este 2023.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional