
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó este martes que “la minería argentina ha sido un motor importante de la recuperación económica, con una producción en alza y, sobre todo, con nuevos proyectos que se están poniendo en marcha” que tendrán impacto federal en las inversiones, el empleo y las exportaciones.
Durante la celebración del Día de la Industria Minera 2022 organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Kulfas destacó que el sector tiene mucho por aportar al país, al desarrollo local y a la transición a las energías limpias, y aseguró: “Queremos construir colectivamente una minería que sea futuro, que cuide cada vez más el ambiente”.
“El sector empezó 2022 con 34.000 puestos de trabajo formales directos, la mayor cifra de la historia reciente del sector minero. Contando los empleos indirectos, estamos hablando de más de 80.000 familias que viven de la minería”, afirmó el ministro en el evento realizado en Parque Norte en el que participaron más de 400 representantes de la cadena de valor del sector.
El ministro agregó que “ese dinamismo también tiene impactos claros en el desarrollo federal: 5 de las 10 localidades del país que mayor crecimiento tuvieron en los últimos dos años en materia de creación de empleo formal son localidades mineras.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.


El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.