
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Durante el acto de inauguración, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que "esta es una obra estructural para Saladillo porque es muy difícil pensar que se puede mejorar la calidad de vida en un municipio que no cuenta con una planta para el tratamiento de los líquidos cloacales".
Economía10 de mayo de 2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha este lunes, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, las obras de ampliación y readecuación de la planta de tratamiento cloacal del municipio de Saladillo y aseguró que "la obra les va a cambiar la vida a quienes viven hoy aquí y a las próximas generaciones".
Del acto, también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Néstor Álvarez; el intendente local, José Luis Salomón; y la subsecretaria municipal de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Mariela Incolla, informó el Gobierno bonaerense.
En ese marco, Kicillof destacó que "esta es una obra estructural para Saladillo porque es muy difícil pensar que se puede mejorar la calidad de vida en un municipio que no cuenta con una planta para el tratamiento de los líquidos cloacales".
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.