Una entidad para pymes y emprendedores que necesitan algo más que asistencia financiera

    La entidad está abocada en llevar adelante una política de mayor acercamiento a pymes, mipymes y emprendedores, ampliando la oferta de programas de capacitación, en un trabajo conjunto con el Banco Nación.

    Economía09 de mayo de 2022télamtélam
    5f1ab5bd19749_655

    La Fundación Empretec es una entidad abocada a llevar adelante una política de mayor acercamiento a pymes, mipymes y emprendedores, ampliando la oferta de programas de capacitación en un trabajo conjunto con el Banco Nación.

    Así lo destacó en una entrevista con Télam el presidente de la Fundación Empretec, Adrián Lebendiker, quien sintetizó la tarea de la entidad en cuatro ejes: "capacitación, divulgación, asistencia y conexión".

    Es que el mundo de las pymes, mipymes y emprendedores se enfrenta diariamente a una serie de desafíos que exceden lo estrictamente financiero, aunque en cierta medida estén fuertemente vinculados.

    Estudios de mercado, gestiones comerciales, relaciones laborales, vínculos con proveedores o potenciales compradores, alianzas de cooperación y hasta la presentación de un plan de trabajo para obtener un crédito o simplemente abrir una cuenta bancaria son algunos de los factores que pueden facilitar u obstaculizar el desarrollo de varios emprendimientos.

    Para el abordaje de esos casos, desde 1988 el Banco Nación y la Unión Industrial Argentina son socios de Empretec, una iniciativa impulsada en el orden internacional por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (Unctad), la tercera pata de la entidad que por entonces, desarrolló en varios países la iniciativa de reproducir la capacidad de emprendimientos exitosos, en tiempos en los que aún nadie hablaba de emprendedores.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General