El Gobierno busca incrementar la producción de carne en 600.000 toneladas

    Con esa meta, el ministro Julián Domínguez mantuvo un encuentro con los funcionarios de las carteras agropecuarias o de producción de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa.

    Economía04 de mayo de 2022télamtélam
    61d2ec6264d2e_450

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, inició este martes una ronda de trabajo con las provincias, en el marco del Plan de la Ganadería Argentina (Plan GanAr), cuyo objetivo es aumentar el stock y el peso de faena e incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne para el año 2030, según informó la cartera rural.

    La jornada de trabajo continuará en las próximas semanas desde las provincias y allí se diseñará una propuesta, en conjunto con las entidades agropecuarias, que identifique la diversidad productiva provincial y que proponga una respuesta diferenciada ante las necesidades de los productores en cada región del país.

    Durante el encuentro, Domínguez afirmó que "estamos trabajando para el futuro de la ganadería argentina".

    "Este es un primer paso. Es una propuesta abierta. Queremos que brinde una respuesta a la situación de cada provincia, que dé soluciones a nuestros productores en base a lo que se está necesitando en cada territorio", añadió.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General