
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


Con la presencia de agrupaciones de excombatientes, familiares de veteranos de la guerra de Malvinas y el acompañamiento de la banda del Regimiento de Infantería, se rindió homenaje a los que defendieron la patria en el conflicto bélico de 1982.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan03 de mayo de 2022 Prensa Pocito
El intendente Armando Sánchez, dejó inaugurado un monumento bajo el lema “Malvinas nos une” emplazado frente al cementerio departamental, en memoria a los sanjuaninos que perdieron la vida en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, al cumplirse 40 años del conflicto del Atlántico Sur.
Acompañaron al intendente, el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Marcelo Fretes; la directora de Culto y ONGs, Liliana Olguín; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, José Funes; el diputado provincial, José Luis Esteve; el jefe del regimiento RIM22, Coronel Martín Mendoza; el comisario de la Seccional 7ma, Osvaldo Díaz; el representante de la Delegación Naval San Juan, suboficial principal, Duilio Ávila; el presidente de la Agrupación Veteranos de Guerra “2 de Abril”, Oscar Albornoz; miembros del Centro de Excombatientes del Atlántico Sur (C.E.A.S); miembros de la Agrupación de Familiares y Amigos Caídos de Malvinas; veteranos de Asociación Civil Cóndores del Beagle; banda de Música del Regimiento RIM 22; funcionarios municipales, concejales, familiares y vecinos.
Durante la ceremonia, la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña RIM 22 entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente se realizó una ofrenda de laurales por parte del gobierno municipal como provincial, en memoria de los sanjuaninos caídos en acción de guerra, luego de concretado un minuto de silencio, se hizo el descubrimiento de placas conmemorativas.
Con posteridad, se entregaron reconocimientos a veteranos de guerra del departamento Pocito, a Waldo Eduardo Moreno, cabo primero de Comunicaciones, recibió su hija Anahí Moreno. A Adrián Valdés, cabo Primero Maquinista, recibió Carlos Cherion, cabo Segundo Marinero. Pedro Castro, cabo Primero, recibió Eduardo Perea. Manuel Marinero, recibió Luis Videla. Así, también, en esta ocasión, se reconoció a Walter Carrizo, integrante y sobreviviente del crucero ARA General Belgrano.
En el momento de las palabras, la hija de Waldo Eduardo Moreno, caído en acción de guerra a bordo del ARA General Belgrano, Anahí Moreno expresó, “debemos como sanjuaninos y argentinos, continuar malvinizando para que no se olviden de nuestros héroes, tanto los caídos que dieron su vida, como aquellos que tuvieron la dicha de volver. Siempre recordamos a los que fallecieron en el Belgrano, pero muchas veces nos olvidamos de los que volvieron; tenemos 15 sanjuaninos que regresaron, a todos ellos honor y gloria”.
Por su parte, Marcelo Fretes, secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, dijo “venimos trabajando fuertemente por algo que nos resulta muy caro, que es aquello que llevamos en conjunto con toda la provincia, con el lema Malvinas nos une tratamos de rescatar esos valores que buscamos promover y profundizar dentro de la sociedad sanjuanina, una sociedad con honor, memoria, orgullo, con valor con profesionalismo y con entrega… es el camino de salida de Argentina que deseamos”.
El cierre estuvo dado por el jefe comunal, que manifestó “las Malvinas son y seguirán siendo nuestras, tenemos que seguir luchando y transmitir de generación en generación por aquellos sanjuaninos que dejaron su vida… no alcanzan las palabras para expresar los sentimientos que tenemos hoy, solamente quienes les toco luchar para defender la soberanía de nuestras islas saben lo que padecieron y los familiares de aquellos que perdieron un ser querido”.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público