Ofelia Fernández presentó un proyecto para cambiar el sistema de los comedores escolares

    La joven legisladora denunció "un negocio que condena al hambre a quienes quizás en la escuela hacen su única comida del día". Además, Fernández dará una charla este martes a las 19, junto a la diputada cartonera Natalia Zaracho, sobre Organización Comunitaria y Soberanía Alimentaria. La cita es en la Librería del Fondo (Costa Rica 4568, CABA).

    Política12 de abril de 2022télamtélam
    6254b430020b6_450

    La legisladora porteña del Frente de Todos Ofelia Fernández presentó este lunes un proyecto para modificar el sistema de los comedores escolares de los establecimientos públicos, al asegurar que los alimentos que reciben las y los estudiantes "intoxican y son de pésima calidad", y denunció "un negocio que condena al hambre a quienes capaz en la escuela hacen su única comida del día".

    La iniciativa lleva el nombre de "Ley integral del derecho a la alimentación adecuada en las instituciones educativas", está acompañada por el legislador Matías Barroetaveña y busca "transformar el funcionamiento de los comedores y viandas en jardines, primarias y secundarias de CABA".

    "En los comedores de las primarias, muchos no quieren comer porque la comida es fea y todos los años hay niños que terminan en el hospital por intoxicación, mientras que en la secundaria dan, todos los días, sándwiches de paleta y queso. Ni fingen interés por una buena nutrición", aseguró la legisladora en un video publicado en sus redes sociales.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General