Parte de Salud Pública sobre coronavirus Nº 664 - 8/01

    El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación actual del coronavirus en la provincia.

    08 de enero de 2022Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    6130ff3d6bc5d0ac31530dc7a06cfd3c_L

    El Ministerio de Salud Pública informa que el sábado 8 de enero de 2022 no se registraron decesos a causa de COVID-19.

    Asimismo se da a conocer que hasta las 19.00 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan.

    Nuevos casos:2.256
    Total confirmados:82.759
    Pacientes con proceso infeccioso:9.592
    Personas fallecidas (acumulado): 1192
    Recuperados: 7.1975
    Test negativos: 3051
    Parte de internados
    Se encuentran internados 22 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.

    De ese total, 4 pacientes permanecen internados en el Área Crítica, ninguna con asistencia respiratoria mecánica.

    Entre los internados en el área COVID-19, dos pacientes cursan su embarazo y 1 persona es pediátrico.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General