Leve mejora de la distribución del ingreso en el tercer trimestre del año

    Esta leve mejora en la distribución del ingreso se dio en el marco de un crecimiento del 11% del Producto Bruto Interno, una tasa de desocupación que bajó fuertemente al 8,2 % desde el 11,7% de julio-septiembre del año pasado.

    Economía24 de diciembre de 2021télamtélam
    24014

    La distribución del ingreso experimentó una leve mejora en el tercer trimestre del año, de acuerdo con las cifras difundidas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    Este progreso en la equidad de la distribución del ingreso nacional se expresó en las mediciones que realiza el instituto oficial, que muestran que el denominado Coeficiente de Gini se ubicó en 0,441 puntos al cierre del tercer trimestre frente a una marca de 0,443 registrado entre julio y septiembre del año pasado.

    El Coeficiente de Gini indica una equidad absoluta cuando la medición es “cero” y un cuadro de inequidad total cuando es igual a “uno”, por lo cual al caer en este período muestra la mejoría indicada.

    Esta leve mejora en la distribución del ingreso se dio en el marco de un crecimiento del 11% del Producto Bruto Interno, una tasa de desocupación que bajó fuertemente al 8,2 % desde el 11,7% de julio-septiembre del año pasado.

    El Indec también informó que el 60 % de la población ocupada registró un sueldo promedio de $50.000 mensual durante el período bajo análisis.

    En tanto que el 60% de los hogares marcaron ingresos totales de hasta $ 90.000, al sumar los haberes promedios de los integrantes que desarrollan algún tipo de actividad.

    A nivel de hogares, el 10 por ciento más pobre solo reunía el 1,9 % del ingreso total, mientras que el decil más rico explicaba el 29,3% de los ingresos.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General