
La inflación de Octubre 2025 fue del 2.3% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%


Esta leve mejora en la distribución del ingreso se dio en el marco de un crecimiento del 11% del Producto Bruto Interno, una tasa de desocupación que bajó fuertemente al 8,2 % desde el 11,7% de julio-septiembre del año pasado.
Economía24 de diciembre de 2021
télam
La distribución del ingreso experimentó una leve mejora en el tercer trimestre del año, de acuerdo con las cifras difundidas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este progreso en la equidad de la distribución del ingreso nacional se expresó en las mediciones que realiza el instituto oficial, que muestran que el denominado Coeficiente de Gini se ubicó en 0,441 puntos al cierre del tercer trimestre frente a una marca de 0,443 registrado entre julio y septiembre del año pasado.
El Coeficiente de Gini indica una equidad absoluta cuando la medición es “cero” y un cuadro de inequidad total cuando es igual a “uno”, por lo cual al caer en este período muestra la mejoría indicada.
Esta leve mejora en la distribución del ingreso se dio en el marco de un crecimiento del 11% del Producto Bruto Interno, una tasa de desocupación que bajó fuertemente al 8,2 % desde el 11,7% de julio-septiembre del año pasado.
El Indec también informó que el 60 % de la población ocupada registró un sueldo promedio de $50.000 mensual durante el período bajo análisis.
En tanto que el 60% de los hogares marcaron ingresos totales de hasta $ 90.000, al sumar los haberes promedios de los integrantes que desarrollan algún tipo de actividad.
A nivel de hogares, el 10 por ciento más pobre solo reunía el 1,9 % del ingreso total, mientras que el decil más rico explicaba el 29,3% de los ingresos.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Alumnos de las escuelas Conte Grand y Berrutti protagonizaron una representación teatral inspirada en el Plan de Alfabetización, en el acto de apertura realizado en el Centro de Convenciones.

Se trata de los encargados de la producción de visuales que mostrarán las pantallas del show del Velódromo Vicente Chancay.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

El próximo sábado 15 de noviembre, el Parque de Rivadavia será escenario de una gran Noche de Box que reunirá a representantes de San Juan y Mendoza en un evento deportivo único y con entrada libre y gratuita.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.