Neuquén alcanzó la mayor producción de petróleo de los últimos 17 años

    La provincia patagónica registró un crecimiento interanual del 49,44%, en tanto que la suba fue de 3,26 % con respecto a octubre de este año. "Vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos”, manifestó el gobernador.

    Economía21/12/2021télamtélam
    2108

    La producción de petróleo en Neuquén alcanzó un nuevo incremento en noviembre pasado, con 236.784 barriles por día, lo que representa el mayor volumen registrado en los últimos 17 años, informaron fuentes oficiales.

    Con este nivel de producción, el crecimiento interanual fue del 49,44% y la suba fue de 3,26 % con respecto a octubre de este año, mientras que el acumulado en los primeros 11 meses del año tuvo una variación positiva del 27,76%.

    El gobernador, Omar Gutiérrez, aseguró este lunes al hablar en el aniversario de Rincón de los Sauces, que “estos números están sacando adelante a la provincia, a la Patagonia y al país”.

    “El petróleo es un commodity y el gas es un insumo motor para fortalecer la transición energética”, dijo, y señaló que “hay que capitalizarlo, si no es como pretender ir al Mundial sin Messi”.

    Gutiérrez sostuvo: “Si no avanzamos rápidamente con el desarrollo de gasoductos, el país va a camino a tener un problema severo y una grave crisis en julio de 2023; no va a haber a quién comprarle el gas y el gas está acá”.

    "Vamos a trabajar para conciliar posturas y acelerar el desarrollo de nuestros hidrocarburos”, sostuvo y recordó que la semana pasada había firmado "un decreto que ratifica la Resolución 53, lo que busca claramente acelerar, potenciar y profundizar las actividades vinculadas con los hidrocarburos, ampliando las concesiones otorgadas”.

    Por su parte el Ministro de Energía, Alejandro Monteiro, indicó que “el aumento de octubre se produjo principalmente por el incremento de producción en las áreas Bajada del Palo Oeste, Coirón Amargo Sur Este, Bandurria Sur y Bajo del Choique-La Invernada”.

    En cuanto al gas, el titular de la cartera de energía dijo que “también tuvo números positivos en noviembre con un aumento con respecto a igual mes de 2020, de 25,56 por ciento, en tanto que el incremento fue del 0,44 % si se lo compara con octubre de este año”.

    El acumulado de enero a noviembre de 2021, fue del 4,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado y la mayor producción se registró en las áreas El Orejano, Aguada de Castro y Río Neuquén.

    En tanto en noviembre último la participación del petróleo no convencional fue del 85 por ciento, mientras que en el caso del gas fue del 79 por ciento.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    4bcbad6b23f6ab376738031420f7617d_M

    Orrego recorrió la Casa de la Bondad

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobernador22/10/2025

    Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

    77b5c00fdbb539102b06f925f8c76a38_M

    RedTulum ya está disponible en Google Maps

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno22/10/2025

    La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

    Información en General