
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El sector de maquinaria agrícola registró en 2021 un incremento de 20% en la cantidad de unidades producidas, sobre todo en los rubros de tractores, sembradoras y pulverizadoras, y cierra así un año positivo, resaltaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en el mercado interno entre enero y septiembre sumaron $117.000 millones, 75% más en relación al mismo período del año pasado.
Esta expansión vino de la mano de una mayor demanda de mano de obra -se generaron 5.000 puestos adicionales de trabajo en toda la cadena de valor metalmecánica- y la inversión de muchas empresas en ampliar sus instalaciones y actualizar su equipamiento y tecnología de producción, destacó Cafma en un comunicado.
En maquinaria agrícola, durante 2021 se cerraron operaciones comerciales por US$ 80 millones, superando los US$ 50 millones del año anterior; y, si bien el balance es positivo, el volumen está lejos aún de las ventas registradas en 2012, por US$ 250 millones.
Cafma integra el Consejo Agroindustrial Argentino junto a otros 54 sectores estratégicos, que tiene como objetivo llegar a ventas al exterior por US$ 100.000 millones anuales y así generar cerca de 700 mil empleos adicionales.
Respecto de las exportaciones, en 2022 se buscará recuperar destinos como Rusia y Europa del Este, fortalecer África y consolidar Sudamérica, esperando superar los US$ 100 millones de ventas al exterior en el transcurso del año.
"Está apareciendo cada vez con más fuerza el concepto de NearShoring o abastecimiento de cercanía por la crisis mundial de fletes y quizás esto nos traiga oportunidades con el Mercosur reemplazando productos de otras latitudes”, afirmó el presidente de la entidad, Eduardo Borri.
Respecto de la demorada sanción de la Ley de Maquinaria Agrícola, Borri señaló que “se necesita de la clara definición de contenido nacional sea por ley o por decreto, pero no podemos seguir tratando por igual a los distintos".
El directivo afirmó: "Sé que hay buena voluntad de poder encarar seriamente el tema y debería ser el 2022 el año en donde estos grises se pongan en blanco y en negro. La Argentina requiere de más trabajo de calidad".
“Nos espera un 2022 con mucho trabajo y con muchas posibilidades de que el sector de maquinaria agrícola despliegue todo su potencial”, concluyó.
 

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.