
El gobernador recorrió la feria en la segunda jornada de la FNS 2025
Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.
La ceremonia se realizó en el Congreso Nacional donde la provincia estará representada por Walberto Allende y Fabiola Aubone del Frente de Todos y Susana Laciar de Juntos por el Cambio.
Política07/12/2021 prensa Gobierno
En el Congreso Nacional se realizó este martes una sesión preparatoria en la cual prestaron juramento los legisladores de todo el país electos el pasado 14 de noviembre, entre ellos los diputados nacionales por San Juan del Frente de Todos, Walberto Allende y Fabiola Aubone, acompañados por el líder del Frente y gobernador de la provincia, Sergio Uñac.
La ceremonia en el Congreso se realizó en orden por provincia y de acuerdo a las fórmulas que eligió cada diputado según sus convicciones personales y religiosas.
Walberto Allende fue reelecto en el cargo, su primer periodo fue del 2017 al 2021. Mientras que Aubone dejó el ministerio de Gobierno de la provincia para asumir como legisladora nacional.
El mandatario sanjuanino se mostró satisfecho: “Hemos conservado en esta elección los dos escaños que el Frente tenía en la Cámara Baja, y puedo dejar de resaltar que con este resultado San Juan fue una de las provincias argentinas que le dio el triunfo al Frente de Todos”.
Quien fue el candidato en primer término de la lista señaló que “aunque sea la segunda vez que me toca jurar en el Congreso Nacional, siempre es muy emotivo”.
Agregó que “es una gran responsabilidad trabajar en un lugar histórico por donde antes pasaron grandes personajes de nuestra historia. Ahora nos toca un rol fundamental en la defensa de los intereses de todos los sanjuaninos y sanjuaninas”, dijo Allende.
Por su parte, Aubone destacó que “pondré lo mejor de mí para desempeñar con honor este cargo al que llego por el voto de la gente y eso es algo que siempre tendré presente, porque a ellos me debo, a la defensa de San Juan”.
Los diputados asumirán sus bancas el 10 de este mes, y para entonces habrá una nueva conformación de la Cámara baja con una importante paridad entre el Frente de Todos, que tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio, que contará con 115 escaños.

Durante el recorrido, el primer mandatario valoró el trabajo de los equipos de cada ministerio y de los expositores que integran la muestra.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno

Los problemas en política que provocan las grabaciones podrían convertirse en una hemorragia porque nadie sabe cuál será la última de sus confesiones

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra volvió a demostrar el enorme potencial de sus estudiantes y docentes, presentando una gran variedad de proyectos en distintos stands: desde el recientemente galardonado Saavedra Wine, su diario digital EACDiario.com, espacios de degustación con productos elaborados por la institución, hasta propuestas tecnológicas y educativas que reflejan su mirada innovadora.

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

Orrego recibió al embajador de Canadá, Stewart Ross Wheeler; al embajador de Portugal, Gonçalo Nuno Gamito Beija de Teles Gomes; y al gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega, junto a consejeros regionales y alcaldes de esa región chilena.