
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


Desde el Palacio de Hacienda dijeron a Télam que “la misión es estrictamente técnica” y que "el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos”, para acordar un nuevo programa que permita refinanciar el préstamo tomado en 2018, por casi US$45.000 millones.
Economía07/12/2021
télam
Un equipo integrado por funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central mantuvo este lunes en Washington una reunión con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de avanzar en un entendimiento técnico para un nuevo acuerdo entre el organismo y la Argentina.
La delegación argentina arribó el domingo a la capital de Estados Unidos y, si bien los pasajes de regreso aún no tienen fecha precisa, la previsión es que las conversaciones se extiendan a lo largo de la semana.
El equipo argentino está compuesto por el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, el viceministro de Economía, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi; el subgerente general de Investigaciones Económicas del Banco Central, Germán Feldman, y el director y vicepresidente segundo de la entidad monetaria, Jorge Carrera.
Por el organismo multilateral participa el equipo dirigido por la directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la Misión Argentina, Luis Cubeddu, entre otros directivos.
Desde el Palacio de Hacienda dijeron a Télam que “la misión es estrictamente técnica” y que "el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos”, para acordar un nuevo programa que permita refinanciar el préstamo tomado en 2018, por casi US$45.000 millones.
El Gobierno argentino busca alcanzar un entendimiento técnico durante diciembre, según las palabras del ministro de Economía, Martín Guzmán. El paso siguiente será que el entendimiento se discuta en el Congreso, de manera que cuente con un apoyo político y social, y luego en el Directorio del organismo multilateral.
Lo que queda medianamente claro es que la conducción del FMI analizará durante la semana del 20 de diciembre, los resultados de una evaluación interna del programa anterior, que fue suscripto por el expresidente Mauricio Macri, que se encuentra suspendido desde los últimos meses de 2019.
Voceros del FMI indicaron a Télam que "la Evaluación Ex-Post se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional". De esta forma, "para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere", precisó el vocero del organismo, "Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre", completó la fuente.
Este análisis también fue reclamado por el presidente Alberto Fernández la semana pasada, en un discurso que pronunció en la Conferencia Industrial organizada por la UIA, donde pidió que antes de que se cierre el nuevo acuerdo el organismo haga una evaluación "de lo que fue el fallido programa Stand-by por el que se desembolsaron US$44 mil millones que se mal utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales".
"Necesitamos que el FMI haga esa evaluación, eso nos va a ayudar a terminar de entendernos, es un paso necesario en este camino. Para poder escribir una nueva página necesitamos cerrar el capítulo anterior", dijo el Presidente. "Queremos generar un acuerdo que nos permita refinanciar los abultadísimos vencimientos de deuda para los próximos tres años a los que se había comprometido el gobierno de Mauricio Macri", agregó el jefe del Estado.
Antes de la evaluación del préstamo otorgado al gobierno de Cambiemos, el directorio del Fondo Monetario debatirá -el lunes 13 de diciembre- la política de sobretasas que aplica el organismo, otro de los pedidos formulados por la Argentina que sumó el respaldo de los países que integran el G20 y de otros foros multilaterales. La importancia de esta cuestión radica en que una disminución en las sobretasas podría ayudar a la Argentina a disminuir en el futuro el costo de financiamiento del nuevo programa que alcance con el FMI.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.