
Zonda dijo presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento
El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, afirmó que la iniciativa que busca reformarla es "muy positiva", y pidió “discutir” una nueva norma que “dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino”.
Economía30/11/2021
télam
El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, consideró este martes que "la Ley de Alquileres perjudicó a todos” y afirmó que la iniciativa que busca reformarla es "muy positiva".
Sacco sostuvo que desde el sector siempre señalaron que la legislación vigente estaba “destinada al fracaso” y pidió “discutir” una nueva norma que “dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino”.
“Desde antes de que se promulgara la ley, decíamos que cualquier cosa que se regule iba a escasear; perjudicó a todos por igual y creó una gran incertidumbre a las dos partes”, aseguró.
El directivo también indicó que el incremento del valor de los alquileres fue de 49%, pero “a la gente no le aumentó el sueldo en ese porcentaje”.
La propuesta del sector es derogar los artículos que indican el plazo de locación y la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral.
La propuesta del sector, precisó Sacco, es "derogar los artículos que indican el plazo de locación y la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral”.
“En un país en que no haya inflación, se puede hacer un contrato a largo plazo, pero un contrato a tres años, también, perjudica a los inquilinos”, señaló en referencia a los altos índices inflacionarios de Argentina.
El vicepresidente del Colegio de Martilleros se mostró crítico frente a la posibilidad de suspender la legislación vigente por 180 días.
“Ocasionaría un gran problema ya que no queda claro que hacer con los contratos vigentes, con las propiedades en oferta para alquilar, ni con los contratos que tenemos para cerrar en lo inmediato”.
Sacco adelantó que fueron convocados desde la Cámara de Diputados para esta semana con el objetivo de aportar la mirada del sector inmobiliario sobre la reforma de la ley.
En los últimos días trascendió que el oficialismo trabaja en la Cámara de Diputados en una iniciativa destinada a modificar la ley de alquileres impulsada durante la gestión de Mauricio Macri, que generó dificultades en su puesta en práctica.
La decisión del oficialismo de avanzar en una nueva ley de alquileres fue adelantada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien llamó a "discutir" en el Congreso una nueva ley de alquileres que brinde "certezas" al propietario y "garantías y tranquilidad" al inquilino.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento

Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%


Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

Nuestro Cuadro Musical presentó a sus nuevos talentos y dejó en alto el arte del departamento