
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, afirmó que la iniciativa que busca reformarla es "muy positiva", y pidió “discutir” una nueva norma que “dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino”.
Economía30/11/2021El vicepresidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco, consideró este martes que "la Ley de Alquileres perjudicó a todos” y afirmó que la iniciativa que busca reformarla es "muy positiva".
Sacco sostuvo que desde el sector siempre señalaron que la legislación vigente estaba “destinada al fracaso” y pidió “discutir” una nueva norma que “dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino”.
“Desde antes de que se promulgara la ley, decíamos que cualquier cosa que se regule iba a escasear; perjudicó a todos por igual y creó una gran incertidumbre a las dos partes”, aseguró.
El directivo también indicó que el incremento del valor de los alquileres fue de 49%, pero “a la gente no le aumentó el sueldo en ese porcentaje”.
La propuesta del sector es derogar los artículos que indican el plazo de locación y la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral.
La propuesta del sector, precisó Sacco, es "derogar los artículos que indican el plazo de locación y la forma de indexación, o sea, volver a los 24 meses de contrato y libre acuerdo en el ajuste semestral”.
“En un país en que no haya inflación, se puede hacer un contrato a largo plazo, pero un contrato a tres años, también, perjudica a los inquilinos”, señaló en referencia a los altos índices inflacionarios de Argentina.
El vicepresidente del Colegio de Martilleros se mostró crítico frente a la posibilidad de suspender la legislación vigente por 180 días.
“Ocasionaría un gran problema ya que no queda claro que hacer con los contratos vigentes, con las propiedades en oferta para alquilar, ni con los contratos que tenemos para cerrar en lo inmediato”.
Sacco adelantó que fueron convocados desde la Cámara de Diputados para esta semana con el objetivo de aportar la mirada del sector inmobiliario sobre la reforma de la ley.
En los últimos días trascendió que el oficialismo trabaja en la Cámara de Diputados en una iniciativa destinada a modificar la ley de alquileres impulsada durante la gestión de Mauricio Macri, que generó dificultades en su puesta en práctica.
La decisión del oficialismo de avanzar en una nueva ley de alquileres fue adelantada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien llamó a "discutir" en el Congreso una nueva ley de alquileres que brinde "certezas" al propietario y "garantías y tranquilidad" al inquilino.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.