
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Las cifras, que se desprenden de un informe de cierre del año realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, reflejaron que en octubre pasado se vendieron 1.530.202 m3 de combustibles líquidos.
Economía26/11/2021
La venta de combustibles en las estaciones de servicio registraron un incremento del 26% a nivel país respecto al mismo mes de 2020, con lo que superaron en un 2,6% los niveles prepandemia de febrero del año pasado, de acuerdo al informe de cierre del año Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).
Más allá de la mejora en la medición interanual, en Cecha analizaron el impacto de la caída del volumen de ventas producto del escenario generado por la recesión iniciada en el segundo cuatrimestre de 2018 más la emergencia sanitaria por la pandemia.
“Cuando la pandemia nos encontró en marzo de 2020, la situación de las estaciones era muy compleja tras casi dos años de recesión. Comparado con abril de 2018, el punto donde comienza este cuadro de caída, la pandemia nos tomó casi 6 puntos por debajo de esos valores y la pandemia potenció todo”, sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha en un encuentro con la prensa.
De esta manera, las cifras dadas a conocer este jueves reflejaron que en octubre pasado se vendieron 1.530.202 m3 de combustibles líquidos (en las distintas variedades de nafta y gasoil), es decir un 26,9% más en en el mismo mes de 2020, cuando se registraba una incipiente consolidación de apertura y movilidad por la pandemia.
Si la comparación se hace con febrero 2020, el último mes sin impacto de la declaración de la pandemia en la Argentina, se observa una mejora de las ventas de 2,6%, aunque metodológicamente Cecha toma como referencia abril de 2018, el último mes pre inicio de recesión respecto del cual se encuentra un 3,3% abajo.
Según esos cálculos, a lo largo de este período de 40 meses las estaciones de servicio "se perdieron de vender 8,2 millones de metros cúbicos de combustible por el combo recesión+pandemia, el equivalente al despacho de cinco meses completos", remarcó el titular de Cecha.
En ese período ya recuperaron niveles de abril de 2018 las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones y Santiago del Estero, mientras que el resto se mantiene en terreno negativo.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.