
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
Una foto. Un abrazo. Un país futbolero que durante dos días de conmovedora despedida regalaba esa imagen, con el abrazo de dos hombres -uno con la camiseta de Boca, el otro con la de River- a puro llanto, dejaba constancia de que Diego Armando Maradona entraba a la Historia como un actor social que excede al juego de la pelota.
Todo eso y mucho más expresó un pueblo que no durmió esa noche de miércoles, el 25 de noviembre de 2020, para amanecer de tristeza, de silencio y de bronca contenida. Pero también con el renovado grito del mejor gol en la historia de la Copa del Mundo, según el veredicto del planeta fútbol.
Un pueblo, en definitiva, que viajó hacia la Plaza de Mayo desafiando la pandemia en busca de retener en un abrazo imaginario al futbolista que se subió al podio mundial con las pilchas del héroe nacional.
En el reconocimiento generalizado para con el ídolo que regaló juego y talento -y nunca se guardó nada sin darlo- con la camiseta del seleccionado argentino, se robustece entonces la idea de que el abrazo final será no sólo para un astro del fútbol, sino para un abanderado que levantó una Copa Mundial en México tras vencer todos los desafíos.
Hubo larguísimas filas de cuadras y cuadras por la Avenida de Mayo para poder ingresar a la Casa Rosada, en donde un ritual de camisetas y gorritos de todos los clubes de todas las categorías del fútbol argentino -y de Sudamérica y Europa- ratificaron un sentimiento que estaba en el aire: Maradona es de todos.
"Gracias, Diego", se escuchó reiteradamente esa mañana en que hasta los descreídos, los distantes y los que no sabían que lo querían tanto, en realidad le estaban diciendo: No te vayas nunca.
Y al salir de nuevo al sol de la Plaza en esa mañana de jueves, abrazos y más abrazos, como para consolar y consolarse.
El anuncio de que las puertas de la calle Balcarce se cierran a las cuatro de la tarde sí o sí, altera el pulso de la multitud, a sabiendas de que los que están por la 9 de Julio no podrán ingresar. El mal humor atraviesa entonces a una marea que necesita de lo simbólico para plasmar el amor y el dolor que el "10" deja en esas almas huérfanas.
Las redes sociales estallan con millones y millones de mensajes que cruzan el aire: desde Fiorito a Nápoles; de La Boca a Barcelona; de La Paternal a Inglaterra; de Japón a México; de Rosario a Cuba; de Dubai a La Plata. Apenas puntos en un mapa que Diego atravesó con su accionar durante casi medio siglo.
Es el mundo que expresa asombro y desempolva recuerdos: todos tienen su Maradona guardado en una foto, en un video, en un gol, en un tatuaje. Los que lo vieron jugar y los que lo conocieron por la TV. Los que se asombraron en una cancha y los que se imaginan cómo sería eso desde una tribuna repleta y en estado de gracia.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.