Toyota aumentará la planta de producción en Zárate y sumará 500 empleados

    La planta fabril de Zárate elevará su ritmo de producción de 147.000 a 167.000 unidades.

    Economía24 de noviembre de 2021télamtélam
    240019


    El presidente Alberto Fernández recibió, en Casa Rosada, al presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, quien le comunicó que la empresa aumentará la capacidad productiva anual de su planta de Zárate en 27.000 unidades adicionales a partir de 2022.

    Del encuentro participaron los ministros  Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo); Ricardo Pignanelli, secretario general de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), y los directivos de Toyota, Daniel Afione (Director Regional de Asuntos Gubernamentales) y Ezequiel Vallejos Meana (Gerente General).

    Para responder a una demanda creciente en la región de los modelos Hilux y SW4 que la compañía produce en Zárate, Toyota elevará el ritmo de producción de 140.000 a 167.000 unidades anuales a partir de 2022 y eso generará la incorporación de 500 nuevos puestos de trabajo directos.

    Este incremento se traduce también en la creación de alrededor de 1.000 nuevos puestos en la cadena de valor, conformada por más de 260 proveedores y sub-proveedores de autopartes y componentes en el país.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General