
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


El precio promedio del novillito cayó 2,06% ($4,83 por kilo) al pasar de $234,25 registrado el viernes a $ $229,42; el de vaquillona también bajó de $ 224,85 el kilo promedio el martes pasado a $ 223,19 y el precio del novillo se mantuvo estable.
Economía24/11/2021
télam
Los valores de la hacienda de consumo volvieron a bajar en el mercado de Liniers tras la fuerte suba del martes pasado, en la previa de la reunión que este miércoles o el jueves mantendrán el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con representantes de la cadena cárnica por el incremento verificado a nivel minorista.
Este martes, el precio promedio del novillito cayó 2,06% ($4,83 por kilo) al pasar de $234,25 registrado el viernes a $ $229,42, un retroceso que se amplía al 7,15% el tomar como base de comparación del valor del martes pasado.
La vaquillona también bajó aunque de manera más moderada: de $ 224,85 el kilo promedio el martes pasado a $ 223,19 en la rueda de este martes, con una baja de 5,88%.
El precio del novillo, por su parte, se mantuvo estable, e incluso con una leve alza de $3 frente al viernes.
Estas bajas se dieron luego de que el viernes 12 y el martes 16 de noviembre, los precios de la categoría de consumo exhibieron un aumento en sus valores de entre 10% y 15%, lo que se replicó de inmediato en los valores de los diferentes cortes vacunos en carnicerías.
En los supermercados, los valores fueron congelados durante el pasado fin de semana, a partir de un acuerdo alcanzado por la cámara del sector con el Gobierno nacional.
De cara al corto plazo, la Secretaría de Comercio Interior ya anunció la decisión de mantener el miércoles o el jueves, una reunión con diferentes actores del mercado interno "para conocer la situación".
Respecto a los precios, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), Daniel Urcía, sostuvo que si bien en las últimas semanas se vio una recomposición de precios de las categorías de consumo, "hasta marzo o abril del próximo año no vamos a tener nuevamente aumento y a la carne como noticia".
"En diciembre tenemos que ver los mismos precios que esta semana", remarcó en diálogo con Radio del Plata.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, consideró como "imposibles" los actuales valores de venta de la carne para los consumidores, y pidió por un "pacto" para frenar las "subas desproporcionadas".
"No se cómo habría que hacer para que se junten todos y hagan algún tipo de pacto, para que hayan 4, 5 meses sin estas subas desproporcionadas", subrayó Williams.
Del lado de los productores, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Archetoni, remarcó la necesidad de "consensuar" para "dar certidumbre" e incentivar la producción.
"Hay que consensuar con todo el arco político y toda la actividad de los sectores para dar certidumbre y se frene la escalada inflacionaria", indicó el dirigente rural y agregó: "Creo que somos un sujeto esencial para conversar esta situación".

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.