Música y cultura coreana en el Planetario por el Día del kimchi

    Recitales de grupos de k-pop ambientarán mañana la primera edición argentina de la celebración, un tradicional alimento de la cocina coreana, que desde las 15 se desarrollará frente al Planetario porteño.

    Espectáculos23 de noviembre de 2021télamtélam
    23001


    Recitales de grupos de k-pop ambientarán este lunes la primera edición argentina de la celebración del Día del kimchi, un tradicional alimento de la cocina coreana, que desde las 15 se desarrollará frente al Planetario porteño.

    Además de las actuaciones de conjuntos del mundialmente famoso estilo k-pop, las actividades culturales en torno a este festejo culinario, incluirá un DJ Set de pop coreano a cargo de Mosquito DJ y números de danza y percusión tradicional coreana.

    Organizada por el Centro Cultural Coreano y con sede en Plaza Egipto (Avenida Sarmiento 3739), la jornada incluirá una clase magistral de preparación de kimchi, además de entrega de muestras gratis del alimento.

    El kimchi es una comida coreana fermentada a base de col asiática, que puede prepararse con diversas variedades de verduras y ser picante o no. Es considerada como un súper alimento por sus beneficiosas propiedades, pero, además, la práctica colectiva de prepararla, el kimjang, fue declarada en 2013 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

    El proyecto de ley del “Día nacional del kimchi en Argentina” tiene media sanción en el Congreso de la Nación y viene a establecer el 22 de noviembre para celebrar al inmigrante coreano, a apenas meses de que se cumplan los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

    La actividad de mañana en la zona de los bosques de Palermo tendrá palabras de apertura a cargo del embajador de la República de Corea, Jang Myung-soo, de la senadora nacional Magdalena Solari Quintana, y de representantes del gobierno de la Nación, de la Ciudad de Buenos Aires y de referentes de la colectividad coreana.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General