
Presentaron la XIII Caminata de Concientización sobre el Cáncer de Mama en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
La directora Luciana Gentinetta toma el impacto del caso de una joven de 16 años que estuvo desaparecida durante cinco días y cuyo cuerpo fue encontrado enterrado a cinco cuadras de su casa, en sus compañeras de un colegio normal de Banfield.
22/11/2021¿Cómo impacta el femicidio de una compañera en estudiantes de un colegio secundario que tiene toda una "división perdida" por el terrorismo de Estado?¿Cómo se movilizan y movilizan a toda una comunidad chicos y chicas de 14 a 17 años? En esta particular temática se introduce "Algo se enciende", documental que puede verse en ocasión del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Ir a marchas, levantar el cartel de una compañera que ya no está, es fuerte para cualquier persona y lo fue para nosotres, que tuvimos que hacernos adultes de un día para el otro", cuenta una de las adolescentes en esta ópera prima de la realizadora Luciana Gentinetta
La institución educativa es la Escuela Normal Superior "Antonio Mentruyt" (ENAM) de Banfield; el femicidio es el de Anahí Benítez, una adolescente que estuvo desparecida cinco días -entre el 29 de julio y el 3 de agosto de 2017- hasta que se confirmó lo peor, cuando su cuerpo fue hallado semienterrado en la reserva Santa Catalina, a pocas cuadras de su casa. Tenía solamente 16 años.
Por el hecho en 2020 fue condenado perpetua Marcos Bazán, mientras que el otro acusado, Marcelo Villalba, fue declarado incompetente para ser sometido a juicio por su estado de salud mental.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.