
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi, afirmó este martes que la incorporación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y pequeños productores a la fabricación de alimentos contribuirá a reducir los precios de los productos.
“Para llevar a la mesa de los argentinos alimentos más baratos y sanos debemos empezar a diseñar el precio desde la tierra e incorporar a la producción a las miles de pymes, cooperativas y pequeños productores que reinvierten sus ganancias a diferencia de las transnacionales que se llevan toda la renta, y un sistema inteligente de comercialización", afirmó Rossi a Télam.
Puso como ejemplo que “hoy dos empresas manejan el 80% de la producción lechera en el país y una de ella es multinacional”, y sostuvo que “se podría ocupar el lugar que dejó Sancor por una industria lechera formada por cooperativas”.
"Debemos empezar a diseñar el precio desde la tierra e incorporar a la producción a las miles de pymes, cooperativas y pequeños productores"Juan Manuel Rossi
Además, señaló que “otro buen ejemplo es La Obrera de Bahía Blanca, con su red de supermercados cooperativos, con precios muy diferentes a las grandes cadenas de hipermercados".
"Los 8.000 productores cooperativos, más los trabajadores de la agricultura familiar y los nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), podrían producir los alimentos sanos para los millones de argentinos con políticas públicas e inversiones", aseguró Rossi.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.