Cooperativas proponen sumar más pymes a la producción de alimentos

    "Debemos pensar en generar más trabajo, en una producción diversificada y en agregar valor en las comunidades", sostuvo el presidente de la Federación de Cooperativas Federadas, Juan Manuel Rossi.

    Economía17/11/2021télamtélam
    1700028

    El presidente de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi, afirmó este martes que la incorporación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y pequeños productores a la fabricación de alimentos contribuirá a reducir los precios de los productos.

    “Para llevar a la mesa de los argentinos alimentos más baratos y sanos debemos empezar a diseñar el precio desde la tierra e incorporar a la producción a las miles de pymes, cooperativas y pequeños productores que reinvierten sus ganancias a diferencia de las transnacionales que se llevan toda la renta, y un sistema inteligente de comercialización", afirmó Rossi a Télam.

    Puso como ejemplo que “hoy dos empresas manejan el 80% de la producción lechera en el país y una de ella es multinacional”, y sostuvo que “se podría ocupar el lugar que dejó Sancor por una industria lechera formada por cooperativas”.

    "Debemos empezar a diseñar el precio desde la tierra e incorporar a la producción a las miles de pymes, cooperativas y pequeños productores"Juan Manuel Rossi

    Además, señaló que “otro buen ejemplo es La Obrera de Bahía Blanca, con su red de supermercados cooperativos, con precios muy diferentes a las grandes cadenas de hipermercados".

    "Los 8.000 productores cooperativos, más los trabajadores de la agricultura familiar y los nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), podrían producir los alimentos sanos para los millones de argentinos con políticas públicas e inversiones", aseguró Rossi.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General