
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
En la última semana se puso en marcha el acuerdo alcanzado con la industria farmacéutica para retrotraer los precios de los medicamentos al 1 de noviembre y mantenerlos hasta el 7 de enero, al igual que 1.432 productos que se comercializan en supermercados.
Economía14 de noviembre de 2021
La Secretaría de Comercio Interior continuará trabajando en las mesas de trabajo con los sectores de alimentos y medicamentos en los próximos días, para consolidar la implementación de los programas de precios.
En el último encuentro que mantuvo el lunes pasado el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con el sector de alimentos, se acordó una reunión en 15 días con mayoristas, distribuidoras y comercios de cercanía, que se enmarca en la mesa de trabajo conformada para coordinar el programa.
Tras el último encuentro, Feletti dijo que el programa "en los comercios más chicos tiene un tiempo de adaptación", por lo que "les dimos 15 días para que discutamos, evaluaremos si en las cadenas más chicas se necesita un precio distinto dentro de cierto grado".
"Puedo entender que a un minorista se le angosta mucho el margen y se le hace difícil cumplir, lo que no voy a tolerar que un mayorista o distribuidor facture por encima del valor de la resolución, ahí voy a ser inflexible porque hay una apropiación indebida de margen", remarcó.
"No voy a tolerar que un mayorista o distribuidor facture por encima del valor de la resolución"Roberto Feletti
El mantenimiento del precio de 1.432 productos de consumo masivo tiene un alto grado de cumplimiento en abastecimiento y precios en las grandes cadenas de supermercados, y se trabaja ampliar el cumplimiento en las cadenas de menor porte y comercios de proximidad.
El jueves pasado, Comercio Interior y la Sindicatura General de la Nación (Sigen) acordaron trabajar en conjunto para monitorear la comercialización en internet que realicen los supermercados de los 1.432 productos que se retrotrajeron al 1 de octubre último, y se mantendrán hasta el 7 de enero próximo.
La Sigen trabajará con un muestreo de productos de almacén, limpieza e higiene y cuidado personal, de los cuales no sólo relevará de manera online su precio, sino también la existencia de un adecuado stock y su correcto abastecimiento.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales